El costo de hacer esta consulta popular sería de unos 280 mil millones de pesos.
Cámara debate sobre referendo contra adopción gay y de solteros

La discusión en tercer debate del referendo que busca convocar a los colombianos para que decidan si quieren o no negar la adopción de menores a parejas del mismo sexo o a los solteros, inició este miércoles con una solicitud de hundimiento radicada por el Gobierno y los organismos de control.
El debate se desarrolla en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes y comenzó con la intervención de los ministerios, la Procuraduría y la Defensoría del Pueblo.
Lea además Minsalud considera inconstitucional referendo para prohibir casos de adopción
La delegada de la Defensoría, Paula Robledo, recordó que es madre adoptante, y sostuvo que este proyecto genera iniquidad y se aparta de lo que expresa la Constitución Nacional.
En el mismo sentido se pronunció la Procuraduría General de la Nación por intermedio de la delegada Ángela Téllez, quien igualmente expresó que para el Ministerio Público la suerte del proyecto es su archivo.
Le puede interesar Senadora pide ayuno y oración para impulsar referendo contra adopción gay
El ministro de Salud, Alejandro Gaviria, soportó sus argumentos en diversos estudios científicos y consideró que sería inconveniente aprobar este proyecto y recomendó mantener la adopción como se encuentra en la actualidad.
Desde el Ministerio de Hacienda, la viceministra Ximena Cadena, manifestó que el costo posible de este referendo es de 280 mil millones de pesos, con valores calculados a los costos del año pasado, presupuesto que dijo no se tiene.
A esta hora avanza ya la discusión con la defensa que hace del proyecto el ponente, representante a la Cámara, Miguel Ángel Pinto.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.