Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 1 Mayo 2019 - 2:23pm

Cámara de Representantes ha aprobado casi la mitad del Plan de Desarrollo

En lo aprobado está el paquete de normas sobre el sistema de salud.

Colrpensa
Plenaria en Cámara de Representantes donde se discute el proyecto de ley del Plan Nacional de Desarrollo. En la foto, Juan Pablo Celis.
/ Foto: Colrpensa
Publicidad

Rápidamente avanza a esta hora de la tarde la aprobación del plan nacional de desarrollo en la plenaria de la Cámara de Representantes, en donde ya se ha votado cerca de la mitad de sus artículos, pero a la vez se han descartado varios que generaron controversia. 

Por ejemplo se quitó del proyecto el referente al que habilitaba el traslado de los usuarios de los fondos de pensiones privados a Colfondos. Al respecto, el representante a la Cámara, Erasmo Zuleta, consideró dicha decisión como una irresponsabilidad del gobierno haberlo quitado, porque de por medio están miles de colombianos que fueron mal asesorados en el pasado y cayeron en esa trampa pensional. 

En lo aprobado por la Cámara está el paquete de normas sobre el sistema de salud, en donde dispone un salvamento financiero al sector, previa verificación, control y pago de servicios y tecnologías en salud, no financiadas con cargo a la Unidad de Pago por Capitación. 

También se dispuso que el Ministerio de Salud tendrá un mecanismo electrónico que desarrolle la interoperabilidad de las historias clínicas. 

Hace pocos minutos se acaban de eliminar 10 artículos relacionados con temas pensionales y laborales, promovidos por la representante Norma Hurtado y apoyados por los partidos de la oposición. 

La plenaria también aprobó el artículo referente a que se sube el arancel para las importaciones de textiles que llegan del Asia y de África. En tal sentido el presidente de la Cámara Colombiana de Confecciones y Afines, Guillermo Criales, sostuvo que "estamos pidiendo sólo aranceles para los países con los que no tenemos acuerdos comerciales. Además no es inconstitucional subir este arancel. Lo que se busca es defender el empleo y el crecimiento económico del sector, es decir estamos pidiendo que las mercancías que vengan de los países con los cuales Colombia no tiene acuerdos comerciales tengan un arancel del 37.9% que valgan menos de 20 dólares el kilo y del 10% ad valoren y el kilo más tres dólares, por encima de los 20 dólares. Esperamos que el Senado lo acoja y se hagan las precisiones necesarias". 

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.