El exdirigente de las desmovilizadas Farc se encuentra privado de la libertad.
Cámara de Representantes debe resolver sobre posesión de Santrich

El Juzgado 61 Administrativo del Circuito de Bogotá ordenó a la Cámara de Representantes que en un término de 48 horas informe sobre la situación política de Jesús Santrich, quien se encuentra privado de la libertad porque habría vuelto a incurrir en el delito de narcotráfico luego de la desmovilización.
La determinación se da luego de que el exdirigente de las desmovilizadas Farc presentara, el 27 de julio, una excusa de ausencia para posesionarse en la curul del Congreso de la República, esto debido a que se encuentra recluido en la cárcel La Picota de Bogotá, desde el 9 de abril, porque presuntamente Santrich habría participado en una organización criminal denominada ‘La Familia’, dedicada a enviar droga hacía Estados Unidos.
Además, el juzgado mencionó que hubo violación por parte de la Cámara de Representantes por no responder a la excusa presentada por el excomandante del grupo desmovilizado.
“Se encuentra probada una vulneración del derecho a la participación política por el accionante por parte de la Mesa Directiva de la Cámara de Representantes, la cual pese a haber recibido excusa sobre la falta de posesión por parte de Seuxis Hernández Solarte, no se ha pronunciado en torno a esta, pese a las dificultades que posee para ello, relativas a aceptarla o rechazarla con las consecuencias jurídicas que ello conlleva”.
Junto a la decisión, el juez también negó ciertas pretensiones que había hecho en una primera ocasión el hoy desmovilizado, entre ellas se encuentra una revisión especial sobre una posible vulneración al derecho fundamental de la petición, por lo que el despacho consideró que “no existe vulneración al derecho de petición por parte de la Fiscalía, por cuanto la competente en los términos de resolución respondió en forma integral a lo solicitado por el señor Seuxis Hernández negando la posibilidad de su movilización, y si bien inicialmente existía un memorial sin atender, a la fecha existe carencia de objeto frente al amparo de una posible vulneración al derecho fundamental”.
El pasado 1 de agosto el mismo juzgado ordenó que se suspendiera el plazo que tenía para posesionarse el excombatiente de las Farc. “Se declara la fuerza mayor para los efectos del artículo 183 de la Constitución Nacional respecto de la posesión como Representante a la Cámara del señor Seuxis Paucias Hernández Solarte (...) se ordena la interrupción del término para su posesión en los términos referidos”, se leyó en la sentencia.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.