Transparencia Colombia evaluó la administración municipal entre enero de 2015 y abril de 2016.
Califican a la Alcaldía de Cúcuta con riesgo muy alto de corrupción

La Alcaldía de Cúcuta empeoró en los niveles de riesgo de corrupción al saltar a la máxima categoría en el último informe de Transparencia por Colombia.
Las evaluaciones coinciden con la administración del exalcalde Donamaris Ramírez.
En la medición que se hizo entre enero de 2015 y abril de 2016, fue ubicada en el rango de riesgo muy alto de corrupción, con un Índice de Transparencia Municipal del 43,1 por las bajas calificaciones en visibilidad (36,4), institucionalidad (47,9) y el factor de control y sanción (43,3).
Pero resulta que en el informe correspondiente a 2013-2014, la capital de Norte de Santander se situó en riesgo alto de corrupción y en aquella oportunidad obtuvo 50,4.
Al lado de Cúcuta se llevaron el título de riesgo muy alto de corrupción: Puerto Carreño, Santa Marta, Mitú, Leticia, Arauca, Mocoa y Valledupar.
Las alcaldías de estas ciudades se encuentran muy lejos de Pasto, Pereira y Barranquilla que alcanzaron resultados que fluctuaron entre 77,9 y 74,9 y se situaron en la tabla con la etiqueta “riesgo moderado de corrupción”.
La evaluación
La Corporación Transparencia por Colombia reveló los resultados del Índice de Transparencia de las Entidades Públicas, en el cual se evidencia que un alto porcentaje de los organismos del orden nacional y territorial fueron clasificados en riesgo ‘Alto y Muy Alto’ de corrupción, informó Colprensa.
Estos corresponden a la evaluación realizada por esta corporación entre enero de 2015 y abril de 2016, el cual tuvo en cuenta la gestión administrativa de 28 municipios capitales, 32 gobernaciones, 32 contralorías y 75 entidades del orden nacional.
En Riesgo ‘Alto y Muy Alto’ de corrupción se encuentra el 60 % de las 28 alcaldías evaluadas, el 50 % de las 32 contralorías departamentales, el 40 % de las gobernaciones y el 19 % de las entidades nacionales. De otra parte, ninguna de las 167 entidades evaluadas se encuentra en ‘Riesgo Bajo de corrupción’.
La Gobernación de Norte de Santander, al situarse en el puesto 13 y ser calificada con un Índice de Transparencia Departamental de 64,9 aparece con un nivel de riesgo medio de corrupción, superando a las de Chocó, Guajira, Cesar, Bolívar y Nariño.
La Contraloría Departamental, en esta oportunidad fue catalogada con riesgo medio de corrupción y un puntaje de Índice de Transparencia Departamental de 68,26. Su tarea de control y sanción obtuvo 67,5, institucionalidad 65,3 y visibilidad 73.
En cuanto al ‘Riesgo Moderado’ se encuentran solamente el 11 % de las alcaldías evaluadas, el 22 % de las gobernaciones y el 27 % de las entidades nacionales.
Gerardo Andrés Hernández, director ejecutivo de la Corporación Transparencia por Colombia, afirmó que “los corruptos y el crimen organizado han encontrado en la administración pública un escenario de oportunidad para no solo capitalizar recursos económicos sino, además, para controlar el territorio y sus poblaciones”.
En una evaluación por sectores, el informe indica que los más críticos son el de Justicia, con una calificación promedio de 61.7 puntos sobre 100, y Agricultura y Desarrollo Rural, con 63 puntos.
Dentro de la Rama Legislativa, el Senado obtuvo 55 puntos. Otro dato relevante corresponde a la contratación pública, donde el 50 % de las licitaciones contaron con un solo proponente en las entidades del orden territorial, en el 59 % a nivel departamental y 53 % en las alcaldías.
Este panorama revela que el diseño y adopción de medidas anticorrupción en los procesos de gestión apenas están logrando cumplir con el ‘Estatuto Anticorrupción’ consignado en la Ley 1474 de 2011.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.