Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 10 Agosto 2016 - 5:29pm

Buscan eliminar la corrupción con nuevo proyecto de ley

La llamada ‘mermelada’ pretende ser combatida por una norma apoyada por verdes, liberales, Polo Democrático y uribismo.

Colprensa
Este proyecto propone que el debate de la priorización de la inversión del Gobierno en las regiones se haga a través de audiencias públicas en cada departamento: Claudia López.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

La senadora Claudia López, en compañía de las representantes Olga Lucía Velásquez y Angélica Lozano, crearon un proyecto de ley con el que se pretenden acabar la denominada ‘mermelada’. La iniciativa fue radicada este miércoles con el apoyo de todas las bancadas del Congreso de la República.

Este proyecto pretende acabar con esa mala práctica de corrupción. Los gobiernos compran a los congresistas con partidas de presupuesto que se acuerdan por debajo de la mesa y sin ninguna transparencia”, afirmó la senadora.

Verdes, liberales, miembros del Polo Democrático y hasta del Centro Democrático se sumaron a la iniciativa que propone un procedimiento especial para conocer y decidir sobre los 46.7 billones de pesos que se dedican a las regiones, pero sin conocerse en qué modo se reparten y en qué se invierten.

“Para acabar con esa práctica de la mermelada este proyecto propone que el debate de la priorización de la inversión del gobierno en las regiones se haga a través de audiencias públicas en cada departamento. (…) Y de manera pública en cada audiencia decidirán cómo se desglosa y se prioriza la inversión del Gobierno”, explicó la senadora López.

Además de las audiencias, en donde los ciudadanos de cada departamento elaborarán en compañía de las autoridades locales y los congresistas que los representan, una lista de los proyectos que más necesitan, se obligará al Gobierno a presentar dos informes detallados sobre el presupuesto regionalizado.

Según la representante Olga Lucía Velásquez, si los proyectos que plantean los ciudadanos “requieren un estudio de factibilidad donde el municipio no tiene la facilidad de realizarlo, el Gobierno Nacional tendrá que realizar ese estudio para que puedan acceder a recursos”.

De la misma manera, cambia el seguimiento a las inversiones, pues actualmente Planeación Nacional hace seguimiento de manera aleatoria a algunos sectores. “Aquí se hace seguimiento a todos las inversiones realizadas en los municipios y esos seguimientos son con la comunidad, pero también con las autoridades locales”.

Con ese nuevo sistema, según el senador Luis Fernando Velasco, se eliminarían los malos manejos del presupuesto y se evitaría que si algún alcalde o gobernador no hace parte del mismo partido político del presidente que esté de turno, no se vea limitado a los recursos de la Nación.

“Cuando un congresista que representa los intereses de los ciudadanos tiene que pedir una cita para ver si el Gobierno Nacional –que ha recentralizado de una manera terrible el gasto desde los últimos 15 años-, termina generándose unas malas relaciones en las cuales el Gobierno puede decir: ‘listo, le doy esa partida pero ustedes tienen que votarme algunas cosas en las que no están de acuerdo’”, afirmó el congresista.

La senadora Claudia López agregó que este proyecto le sirve a muchos y afecta a pocos, y por eso hizo un llamado a la ciudadanía para que lo apoyen y exijan que se elimine la mermelada.

“A quién no le sirve este proyecto: al ministro de Hacienda de este gobierno y de cualquiera, que está acostumbrado a comprar apoyo político en el Congreso dando partidas presupuestales a los congresistas de las comisiones terceras y cuartas que son las que tienen el monopolio de esas partidas. Pero los demás somos más”.

Bogotá  | Colprensa

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.