El copresidente del partido Liberal habla sobre las alianzas para la carrera presidencial.
Bases del partido decidirán el tipo de candidatura: Chacón

Si bien todavía falta más de un año para los nuevos comicios presidenciales, la carrera por la Casa de Nariño empieza ya a agitar el escenario político, ante el anuncio de posibles alianzas y acuerdos estratégicos para llegar fortalecidos a las urnas.
Un ejemplo de ello es lo sucedido esta semana, luego de la versión que surgió sobre un posible ofrecimiento que le habría hecho el vicepresidente Germán Vargas Lleras al director de Planeación Nacional, Simón Gaviria, para que fuera su fórmula en las elecciones del próximo año.
Aunque Vargas negó esa versión al insistir en que todavía es muy prematuro hablar del asunto, el revuelo no se hizo esperar, toda vez que los liberales, al igual que los demás partidos, han reiterado que se la jugarán con un candidato propio y en la baraja figuran ya varios nombres de posibles aspirantes.
Sin embargo, una cena ofrecida el pasado martes en la noche por Gaviria a un grupo de al menos 30 representantes a la Cámara por el Partido Liberal, avivó aún más la especulación, por cuanto algunos de los asistentes reconocieron que entre los temas que se trataron estuvo justamente la posibilidad de buscar una alianza con Cambio Radical.
Uno de los copresidentes de la tolda roja, el cucuteño Alejandro Carlos Chacón, cercano tanto al vicepresidente como al director de Planeación, negó que el acuerdo para establecer una fórmula presidencial entre Cambio y el liberalismo se haya tocado en dicha comida.
Por el contrario, el representante insistió en que será el congreso nacional del partido el que defina, a mediados de agosto, cuál será la ruta a seguir para las elecciones de 2018.
“Por ahora todos podrán hacer muchas conjeturas al respecto, pero solo hasta ese momento el partido, junto con todos sus integrantes que son sus bases, decidirán si lo conveniente es optar por una candidatura única o una coalición interpartidista, manifestó Chacón.
Lo cierto es que, el comentario que tomó fuerza esta semana podría poner en apuros al liberalismo, pues de concretarse, las divisiones al interior de la colectividad llegarían de inmediato, toda vez que, como es sabido, un importante sector de los rojos no tiene las mejores relaciones con Vargas y no estaría dispuesto a apoyarlo.
No obstante, por otro lado también está la recomendación que habría hecho el presidente Juan Manuel Santos para que los partidos que actualmente lo acompañan en el Congreso, se mantengan unidos en una candidatura para 2018, no solo como una estrategia para mantenerse en el poder, sino para garantizar el cumplimiento de los acuerdos de paz, que podrían correr riesgos, si se fortalece la oposición.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.