Bancada de Norte de Santander pide asegurar recursos para obras

Hace algunos días, congresistas de Norte de Santander elevaron duras críticas al Gobierno por cuanto el Plan Nacional de Desarrollo (PND) que se tramita en el Congreso, no contempla inversiones concretas para el departamento, a pesar de la crisis que afronta y del compromiso que adquirió en campaña el presidente Iván Duque con esta zona de frontera.
Si bien el Plan Plurianual de Inversiones (PPI) tiene estructurada una larga lista de obras que se proyectan para la región en diferentes sectores, eso no necesariamente garantiza su cumplimiento.
Por esa razón, la bancada de congresistas del departamento y el gobernador William Villamizar Laguado se unieron para pedirle a la directora del Departamento Nacional de Planeación, Gloria Amparo Alonso, que se concreten y aseguren los recursos para algunas de las obras que están plasmadas en el Plan y se incluyan otras que requiere con urgencia la región.
Según informaron los dirigentes políticos, uno de esos proyectos es el de la vía Astilleros-Tibú-Convención-La Mata que varios gobiernos han incorporado en los PPI, pero que a la fecha todavía no se concreta.
Le puede interesar Gobernación busca más recursos para el PAE
En el Plan de Desarrollo actual, esta carretera, que permitiría mejorar las condiciones y la rentabilidad de los productores del Catatumbo, y hacer mucho más competitivo a Norte de Santander, volvió a ser incorporada como uno de los proyectos regionales, sin embargo, no tiene los recursos asignados para su materialización.
Al respecto, el gobernador le planteó a la directora del DNP que el departamento está dispuesto a aportar un porcentaje para su financiación, con recursos de regalías, a fin de que el Gobierno Nacional pueda empezar con la pavimentación de esta importante vía.
Los otros proyectos en los que hicieron énfasis los congresistas son:
-El centro de convenciones para Cúcuta y el área metropolitana, que tendría un costo de $70.000 millones.
-Un distrito de Policía para Ocaña, cuya inversión estaría por el orden de los $30.000 millones. La Gobernación acaba de donar el terreno para este proyecto.
Adicionalmente, tanto Villamizar como los ocho miembros de la bancada que estuvieron en el encuentro, le insistieron a Gloria Amparo Alonso en la urgencia que reviste para la región la construcción del puente Mariano Ospina Pérez, que comunica a Cúcuta con El Zulia y la Costa Atlántica, al igual que la vía de La Soberanía.
“Me parece muy importante que la bancada de congresistas de Norte se una para rodear al gobernador, porque es la única manera de poder jalonar recursos para la región y proyectos tan importantes como la vía Tibú-Astilleros y el Centro de Convenciones. Le pedimos al Gobierno que los incluya en el Plan Nacional de Desarrollo con cierre financiero”, manifestó el representante Wilmer Carrillo, quien es uno de los ponentes del PND.
El senador Andrés Cristo y el representante Alejandro Carlos Chacón informaron que en los próximos días habrá un nuevo encuentro con la directora del DNP y el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, para definir los recursos y las obras que finalmente se concretarán en favor de Norte de Santander.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.