El 23 de septiembre de este año, el Gobierno nacional hizo un llamado de urgencia para que se discutiera el proyecto.
Bancada alternativa pide archivar la reforma a la salud

13 razones presentó la bancada alternativa en el Congreso de la República para solicitar el archivo del proyecto de Ley 010 de 2020 en el Senado y 425 de 2020 en la Cámara de Representantes, radicado por el Gobierno Nacional con sentido de urgencia.
En especial, los parlamentarios consideraron que “este proyecto poco aporta a las actuales circunstancias del país, no responde ni es pertinente en medio de una pandemia, repite e inclusive empobrece leyes ya existentes, abre puertas peligrosas para la privatización de los recursos, lanza un salvamento a las EPS, pone en peligro la red pública hospitalaria, es abiertamente inconstitucional y carece de la profundidad necesaria que requiere una reforma al sistema”.
Y agregaron que “es necesario hacer una gran convocatoria nacional para construir una reforma estructural al actual sistema de salud que realmente ordene las prioridades y garantice el goce efectivo a este derecho”.
Contexto de la iniciativa
El 20 de julio de este año, fue radicado el proyecto de Ley 010 de 2020 de Senado, posteriormente 425 de 2020 de Cámara, el cual en sus inicios se habría presentado como una reforma al sistema de salud en cumplimiento, siempre pendiente, de la orden de la Corte Constitucional en la Sentencia C-313 de 2014 y de la Ley Estatutaria de Salud 1751 de 2015.
El 23 de septiembre de este año, el Gobierno nacional hizo un llamado de urgencia para que se discutiera el proyecto, lo que llevó a que el 30 de septiembre se autorizaran las sesiones conjuntas de las comisiones séptimas de Senado y Cámara.
Pese al llamado de urgencia, se programaron una serie de audiencias públicas en las comisiones que dejaron en el ambiente una honda preocupación acerca del contenido de este proyecto.
Lea aquí: Piden al Congreso archivar reforma al sistema de salud
Las 13 razones
Los argumentos presentados por 37 congresistas de la bancada alternativa son:
1. El presente proyecto no es un cumplimiento, ni de la Sentencia C-313 ni de la Ley Estatutaria de Salud 1751 de 2015.
2. El proyecto introduce conglomerados empresariales del sector salud.
3. El proyecto pretende convertir en ley lo que ya es ley.
4. El proyecto mantiene una versión restringida sobre lo que debería ser “regionalización” o “territorialización” de un sistema de salud.
5. Las medidas de ajuste a las Empresas Sociales del Estado pondrán en peligro a los hospitales públicos.
6. Un modelo de salud de atención primaria en manos de EPS.
7. El proyecto insiste en regular asuntos que son competencia de la autonomía universitaria y la autonomía médica.
8. El proyecto mantiene un sistema de incentivos a las EPS sobre el cumplimiento de funciones que son esenciales para el goce efectivo del derecho a la salud, y que bajo ningún pretexto deberían no ser cumplidas.
9. No soluciona, en absoluto, el problema de las y los trabajadores de la salud.
10. Bancada alternativa pide archivar proyecto de ley en salud.
11. Abre una puerta peligrosa para poner fin a los regímenes de excepción al permitir el traslado de usuarios y usuarias al SGSSS.
12. Mal enfoque para el ejercicio de la especialización en medicina familiar.
13. No tiene en cuenta la salud intercultural.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.