Es un partido con 170 años de tradición.
Azules activan ‘operación retorno’ de sus militantes en Norte de Santander

Después de varios años registrando una disminución considerable en su representación política, luego de ser uno de los partidos hegemónicos en regiones como Norte de Santander, los conservadores están decididos no solo a recuperar a su militancia, sino a volver a ser protagonistas en las elecciones del 27 de octubre.
Con ese propósito, la dirección nacional de la colectividad estuvo el viernes en Cúcuta, como parte de la gira que viene haciendo por el país para construir una matriz sobre lo que piensan hoy las bases del conservatismo y saber cuál debe ser la apuesta del departamento para los próximos años.
“Estamos en un escenario favorable para la colectividad: las divisiones se están subsanando y estamos buscando crear una nueva alternativa dentro del partido. Que la colectividad y los colombianos sepan que somos una alternativa de poder. Además, estamos haciendo un ejercicio de operación retorno de los militantes que se nos han ido por diferentes circunstancias”, explicó la secretaria general de la tolda azul, Martha Lucía Rodríguez.
En ese sentido, la dirigente aseguró que las elecciones que se avecinan serán el escenario perfecto para demostrar por qué el conservador es un partido con 170 años de tradición.
La apuesta en Norte de Santander
Tanto Rodríguez como el vicepresidente del conservatismo, el concejal Juan Felipe Corzo, quienes lideraron la jornada de ayer, manifestaron que la apuesta en Norte de Santander para los comicios locales y regionales que se avecinan es amplia, teniendo en cuenta los antecedentes y la historia del partido en el departamento.
Señalaron que, sin lugar a dudas, su principal carta es Silvano Serrano, con quien esperan regresar a la Gobernación de Norte de Santander.
“Doctor Silvano, usted tiene la responsabilidad de convertirse en multiplicador, porque los resultados de octubre nos van a medir y vamos a seguir siendo una fuerza muy importante, quizás la más importante a nivel regional, porque tenemos algo que no tiene todo el mundo, tradición”, dijo la secretaria general.
Serrano, por su parte, le manifestó a Rodríguez que la responsabilidad que le entregó el partido la asumirá con la misma “grandeza, desprendimiento y voluntad política” con la que las fuerzas políticas del partido llegaron a un consenso en torno de su nombre.
Martha Lucía Rodríguez anunció, igualmente, que el objetivo es presentar candidatos a alcaldías en, por lo menos, 20 municipios, para aumentar la cifra de ocho mandatarios que los representan hoy.
“Estamos en el trabajo de aumentar la inscripción en nuestro partido, porque somos conscientes de que necesitamos encontrar candidatos a las alcaldías para que se generen automáticamente listas al Concejo”, manifestó el vicepresidente de la tolda azul.
Los directivos nacionales informaron que el cierre de inscripciones está programado para el próximo 3 de junio y que el propósito es tener depuradas las listas a asambleas, concejos y Juntas Administradoras Locales, al igual que definidos todos los avales a gobernaciones y alcaldías, el 15 de junio.
Vuelven a tener sede
Como parte del trabajo que viene haciendo el Partido Conservador para recuperar su protagonismo en Norte de Santander y gracias a la unidad que volvió a ser posible entre las diferentes tendencias de la colectividad, los azules reabrieron el viernes su sede en Cúcuta.
Hace cuatro años, tras los comicios locales, los conservadores cerraron sus puertas y desde entonces no tenían un lugar en donde recibir a la militancia.
“Desde la Dirección Nacional le estamos apostando a que Norte de Santander vea que es un departamento que nos interesa; que vamos a jugárnosla toda por crecer y por llegar a la Gobernación y las alcaldías. Obviamente eso se va a ver traducido en las siguientes elecciones de Congreso, de ahí la importancia de esta Casa Conservadora”, manifestó Martha Lucía Rodríguez, secretaria general del partido.
La dirigente insistió en que los militantes azules deben recibir un mensaje claro y es que: “nos importan y vamos a trabajar por ustedes”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.