La Comisión Primera del Senado aprobó en tercer debate el articulado de dicho acto legislativo.
Avanza primera reforma a los acuerdos de paz

Mientras que el Gobierno Nacional lucha para que sean aprobadas las reformas constitucionales de la política y la justicia, la enmienda que vuelve a elevar a delito el narcotráfico y el secuestro y que no sean amnistiables en los procesos de negociación de paz, ya está a punto de lograr cerrar su primera vuelta.
Este miércoles, la Comisión Primera del Senado aprobó en tercer debate el articulado de dicho acto legislativo, aunque se dio con unas mayorías justas, esto porque tan sólo tuvo 8 votos a favor y 4 en contra. La reforma no es compartida por los sectores de izquierda, en particular las Farc.
Y fue la ministra de Justicia, Gloria María Borrero Restrepo, quien defendió el proyecto. Durante el debate sostuvo que si bien la Constitución de 1991 no define explícitamente el delito político, sí lo hace frente a sus consecuencias, “continuando con la tradición de la Constitución de 1886, que elevó a rango constitucional el tratamiento ‘privilegiado’ o ‘benévolo’ de los delitos políticos”.
Según Borrero, “este proyecto obedece fundamentalmente a necesidades jurídicas y técnicas, pues se trata de ponerle límites al desbordado alcance que al delito político y sus consecuencias –amnistías e indultos- se les ha querido dar”.
En la negociación que se dio durante el gobierno anterior, fue así como se permitió, que por una única vez, los entonces jefes de la guerrilla de las Farc dejaran las armas y se reincorporaran a la vida civil sin tener que ir a la cárcel por haber estado comprometidos en los delitos de narcotráfico o secuestro.
El cuarto debate se estaría dando la otra semana en la plenaria del Senado, y así estaría cumpliendo la primera vuelta. La segunda se empezará a dar desde marzo, en la segunda parte de esta legislatura y se prevé que para junio, a más tardar, ya esté aprobada y en vigencia la reforma.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.