Para estos comicios se tienen dispuestos 10.848 puestos, lo que equivale a casi 100 mil mesas de votación a lo largo del territorio nacional.
Autoridades harán presencia en todos los puestos de votación

El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, aseguró que ya está listo el operativo de seguridad para la jornada de elecciones del próximo 25 de octubre, con miras a que no se presenten desmanes de orden público. Indicó que las autoridades también están preparadas para evitar ciberataques.
"El alistamiento por parte del personal de la Policía y del Ejército que garantizarán la seguridad en estas elecciones es del 100 %, tendremos una cobertura en el total de los puestos de votación, por lejanos que sean, así que hay garantía para que asistan los ciudadanos a las urnas", informó el ministro.
Para estos comicios se tienen dispuestos 10.848 puestos, lo que equivale a casi 100 mil mesas de votación a lo largo del territorio nacional, donde los 33 millones 400 colombianos habilitados, elegirán a sus autoridades locales y regionales.
La Policía cubrirá el 91 % de las mesas de votación, exactamente 89.051 del total habilitadas; para ello dispondrá de 181.114 uniformados, de los cuales 73.071 custodiarán directamente los puestos de votación, los demás cumplirán labores de seguridad ciudadana, darán cuidado a candidatos, atenderán quejas y denuncias electorales y cumplirán acciones operativas.
El general Rodolfo Palomino, director de la Policía Nacional, confirmó que la entidad tendrá en servicio las patrullas de transparencia electoral, conformadas por 7585 uniformados de las áreas de investigación criminal y de inteligencia, que con el apoyo de 43 fiscales se mueven en aquellos puntos de mayor atención, recaudando pruebas, atendiendo denuncias ciudadanas, dándoles trámite judicial expedito, y realizando capturas.
Por su parte las Fuerzas Militares dispondrán alrededor de 180 mil efectivos que harán presencia en las mesas, además de acompañar la repartición del material electoral y su recolección una vez contados los resultados.
Además, Villegas resaltó que los comandos especiales de la Fuerza Pública están capacitados para prevenir y defender cualquier ataque virtual en las redes de información. "Estamos plenamente conscientes de que tendremos que usar toda nuestra capacidad tecnológica el próximo domingo para enfrentar ataques de hacker contra el proceso de la Registraduría. Ya nuestros técnicos están listos y acuartelados para enfrentar ese peligro", dijo.
El jefe de la cartera de defensa agregó que se han detectado nuevas modalidades de amenazas a la transparencia electoral a través de teléfonos móviles y de aplicaciones como chats o WhatsApp.
"Las ciberamenazas son a través de los chats de los teléfonos celulares prepagos, de los que su sim card se puede destruir fácilmente; es difícil hacer el seguimiento, pero no son tampoco tan numerosas, son más bien novedosas. Son amenazas como las de los panfletos, solo que electrónicas", indicó.
Investigaciones de las autoridades permitieron georreferenciar 114 municipios en los que se debe prestar especial atención en la jornada del domingo, debido a riesgos de delitos electorales y desmanes de orden público en los departamentos de Putumayo, Nariño, Chocó, Antioquia, Bolívar, Atlántico, La Guajira, Cesar, Arauca Santander y Norte de Santander.
Las investigaciones de Policía y Fiscalía han permitido la apertura de 916 investigaciones por delitos electorales (trashumancia, constreñimiento y corrupción al elector, inscripción ilegal de cédulas y falsedad en documento público, entre las conductas ilegales más recurrentes).
El jefe de la cartera de defensa comentó que ha habido una reducción en ataques a candidatos con respecto al 2011 y que, a diferencia de ocasiones anteriores, varios de los autores de los hechos fueron capturados, como en los atentados a los candidatos de San José de Albán (Nariño) y Pitalito (Huila).
*Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.