Lo que se pretendía con esas interceptaciones era hallar pistas entre el narco y el asesinato.
Audios del caso 'Ñeñe' Hernández nunca estuvieron en la Fiscalía: Barbosa

Según el fiscal Francisco Barbosa, en declaración entregada este sábado, los audios relacionados con el escándalo de José ‘Ñeñe’ Hernández nunca estuvieron en poder de funcionarios del búnker y aseguró que dichas grabaciones “siempre permanecieron en la Dijín de la Policía y jamás fueron remitidas a la Fiscalía General”.
Los audios a los que hizo referencia el jefe del ente investigador son los que se lograron como parte de la investigación que vinculaba a Hernández con el homicidio de Óscar Rodríguez, ocurrido en Barranquilla en 2011. Lo que se pretendía con esas interceptaciones era hallar pistas entre el narco y el asesinato, sin embargo, lo que hubo fue la obtención de unas llamadas en las que presuntamente se hablaba de compra de votos, aparentemente, en favor del entonces candidato Iván Duque.
“Desde que me posesioné (13 de febrero de 2020) hasta hoy, ni el director de la Policía Nacional ni el director de la Dijín me informaron que tenían esos audios. Fue la Fiscalía la que luego de realizar una inspección judicial a la sala técnica de la Dijín logró recuperar las comunicaciones”, dijo Barbosa.
Vea También: José Antonio Lizarazo, nuevo gerente de EIS Cúcuta
La inspección a la que hizo referencia el fiscal se hizo desde las 8:00 p.m. del jueves hasta las 4:00 a.m. del viernes. Las interceptaciones que se consiguieron corresponden a llamadas que se hicieron desde el 26 de mayo al 19 de noviembre de 2018.
“Además de la inspección se realizaron otras actividades investigativas como entrevistas a funcionarios de la Dijín. Las comunicaciones obtenidas serán remitidas el lunes a la Corte Suprema de Justicia, a la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes y al Consejo Nacional Electoral”, recalcó.
En su declaración, Barbosa prometió que “se llamará a quien se tenga que llamar a la justicia colombiana”. También hizo referencia a que no tienen impedimento para conocer de las actuaciones que se deriven de este expediente.
Aclaró, además, que no pueden proferir citaciones sin tener un contexto claro de lo ocurrido.
Uno de los audios que fue divulgado en los últimos días da cuenta de una conversación en la que Hernández, asesinado en Brasil el año pasado, habla con María Claudia Daza, más conocida como ‘Cayita’ y quien hasta esta semana fue asesora del senador Álvaro Uribe. De manera extraoficial, se presume que en esa llamada se habló de una supuesta compra de votos en La Guajira para favorecer a Duque. Cabe indicar, sin embargo, que esa información no ha sido verificada por las autoridades.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.