La atención en los despachos será de manera virtual y en caso estricto de necesitar presencia en las sedes, solo habrá ocupación de un 20%
Atención al público seguirá siendo de manera virtual: Consejo
![Diana Remolina,presidenta del Consejo Superior de la Judicatura. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/06/28/imagen/diana-remolina.jpg)
El Consejo Superior de la Judicatura, en cabeza de la magistrada Diana Remolina, anunció que, desde el próximo 1 de julio, se mantendrá la atención al público de manera virtual, y se levantarán la suspensión de los términos judiciales.
"Continuarán suspendidos los términos en la Corte Constitucional, hasta el 30 de julio, para decidir sobre las demandas de inconstitucionalidad y la eventual revisión de acciones de tutela. Igualmente, continuarán suspendidos los términos en los despachos judiciales de Leticia y Puerto Nariño (Amazonas)", señaló la presidenta.
Sobre los despachos judiciales, Remolina dijo que estos continuarán cerrados. "Queremos asegurar que no haya aglomeración en los despachos", aseguró la presidenta y añadió que ninguna sede judicial tendrá atención al público excepto que sea estrictamente necesario.
Lea También: Gobierno afirma que es necesaria una reforma tributaria para pagar deuda
De acuerdo con Remolina, las directrices dadas a las seccionales del país, es que la atención en los despachos se realice de manera virtual y en caso estricto de necesitar presencia en las sedes, solo habrá ocupación de un 20% de personal.
Respecto de la ciudadanía, la presidenta reiteró que habrá mecanismos virtuales para que la ciudadanía se pueda acercar a los temas jurídicos que requieran, sin embargo, abrió la brecha a que quienes necesiten un trámite, que amerite presencialidad, será el despacho quien debe dar autorización para el ingreso.
"En caso de requerirse, excepcionalmente, prestar el servicio de forma presencial, los visitantes podrán ingresar con cita o turno asignado, únicamente en los horarios establecidos por los consejos seccionales, solo al lugar autorizado y por un período de tiempo limitado, solo para las actividades estrictamente necesarias y con autorización expresa de los funcionarios judiciales", argumentó.
Remolina señaló que el Consejo Superior de la Judicatura mantiene la regla de que los servidores judiciales laboren bajo el esquema de trabajo no presencial o en casa.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.