Los miembros del partido se ubicaron como la tercera colectividad con menos sufragios.
Así les fue a las Farc en sus primeras elecciones legislativas

Las elecciones legislativas que se desarrollaron este domingo en el país tenían un ingrediente particular: la aparición en los tarjetones del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, la antigua Farc, que durante más de 54 años combatió al Estado desde las armas.
El partido de la rosa, como lo han denominado su integrantes, alcanzó más de 50.000 votos en el Senado de la República, donde presentó 23 aspirantes, ubicándose como la tercera colectividad con menos sufragios, solamente por delante de ‘Unión con Fortaleza’ y ‘Sí Se Puede’.
Mientras que en la Cámara de Representantes sacó algo más de 32.000 votos, con apenas el 0,22 % de participación del total de la votación, que alcanzó más de 13,8 millones de sufragios, representando una primera incursión en la política con muy bajo nivel de para el electorado.
Aunque el balance es negativo en las legislativas, en cumplimiento de los acuerdos de paz alcanzados en La Habana, Cuba, tendrán diez curules en ambas corporaciones -cinco en Senado y cinco en Cámara- según lo determinó el Acto Legislativo 03 de 2017, donde se definió que estarán por dos periodos, es decir, ocho años.
Según la conformación de las listas, los senadores que tendrá el partido político de las Farc serán Iván Luciano Márquez Marín, Pablo Catatumbo Torres Victoria, Victoria Sandino Simanca, Julián Gallo Cubillos y Griselda Lobo Silva.
Para la Cámara de Representantes, la lista la conforman en Bogotá, Byron Yepes; en Antioquia, Olmedo Ruiz; en el Valle del Cauca, Marco León Calarcá; En Atlántico, Jesús Santrich; y por Santander, Jairo Quintero.
Desde el grupo político se mostraron agradecidos con los cerca de 80 votos que alcanzaron en ambas corporaciones y manifestaron que con las diez curules que tienen para este nuevo congreso estarán dando un debate centrado en la consolidación de la paz y la igualdad.
Desde la cuenta en Twitter de la colectividad se leyeron mensajes como: “Nuestra primera participación en las urnas nos de orgullo y nos fortalece en la construcción de la #ColombiaNueva, la #Paz y el buen vivir. Gracias por tantos mensajes de apoyo, con ustedes construimos #Unanuevaformadehacerpolítica”.
Jairo Cala, de la dirección general del partido y candidato a la Cámara de Representantes, agradeció a “los santandereanos y las santandereana por su valentía pese a todo un sistema que nos enseña”.
Otro de los mensajes enviado desde la red social del grupo resaltó que “hoy muchos de nosotros ejercimos nuestro derecho al voto por primera vez. Tengan la certeza que con las mismas ganas con las que asistimos a las urnas estaremos dando el debate desde el Congreso, desde los campos y ciudades”.
Finalmente, manifestaron: “Nuestro corazón está puesto en la consolidación de la #Paz, tengan la certeza de que con ese mismo amor y empeño seguiremos trabajando con las gentes del común en todo el territorio nacional”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.