Los secretarios de despacho de la Gobernación no asistieron al acto, lo que generó molestia.
Asamblea dio inicio al último período de sesiones de 2017
![La Asamblea estudiará el presupuesto de rentas y gastos de 2018, durante el tercer periodo de sesiones. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/10/01/imagen/asamblea.jpg)
La Asamblea de Norte de Santander dio luz verde al último periodo de sesiones del año y el presidente, Rafael Cáceres, cuestionó la ausencia de los secretarios de despacho de la Gobernación.
Al acto de instalación solo asistió la titular de la Secretaría de la Mujer, María Eugenia Riascos y el director de Indenorte, David Castillo.
En su discurso, Cáceres reiteró la voluntad de la Asamblea para estudiar los proyectos que presente el gobernador William Villamizar Laguado.
Durante este periodo, los diputados tendrán que estudiar el presupuesto de rentas y gastos de 2018 y de acuerdo con el gobernador (e), Édgar Andrés Pallares Díaz, el monto aún no se ha fijado y se está revisando el comportamiento de esta vigencia con la Secretaría de Hacienda para proyectar el siguiente.
Pallares también se refirió al proyecto de transferencia de títulos de propiedad privada, a 520 familias que invadieron lotes de la Gobernación en Campo Dos (Tibú) y 14 en Ocaña.
“Lo que buscamos es darle seguridad a las personas para que puedan adelantar trámites personales y acceder a créditos para el mejoramiento de vivienda”, dijo Pallares.
En torno a este proyecto Cáceres dijo que la Asamblea está de acuerdo con la propuesta, pero debe estudiarse por tanto se refiere a temas presupuestales y de tierras.
Tanto el presidente de la Asamblea como el gobernador (e), se refirieron a temas de seguridad ciudadana y rechazaron el secuestro del estudiante de la Universidad Francisco de Paula Santander, Víctor Julio Roqueme.
En torno al hecho, Pallares ratificó la recompensa de $50 millones que ofreció la Gobernación para quien suministre información efectiva que permita dar con el paradero del universitario.
Otro de los temas que abordaron Cáceres y Pallares fue la erradicación de cultivos ilícitos en el departamento, pidiendo que se socialice con los campesinos del Catatumbo el plan de erradicación voluntaria.
Pallares celebró ante los diputados el cese al fuego que se inició con la guerrilla del Eln, por tanto favorece a la población civil. Sobre el tema Cáceres dijo que “ojalá el silencio de los fusiles sea definitivo y avancen los diálogos de paz con el grupo insurgente”.
Al finalizar la instalación del tercer periodo de sesiones de la Asamblea, el presidente Cáceres dijo que aparte de los proyectos seguirán haciendo control político y debatiendo temas como el estado de la educación superior en el departamento.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.