Buscan elegir los candidatos de los partidos Liberal, Conservador y Centro Democrático.
Arrancó la jornada electoral de las consultas partidistas en 12 municipios

El registrador nacional, Juan Carlos Galindo, aseguró que la jornada electoral de las consultas interpartidistas comenzó a las ocho de la mañana con normalidad en cada una de las localidades previstas.
“Las consultas interpartidistas se iniciaron en forma normal en los 12 municipios, todos los puestos abrieron, los jurados concurrieron y está el material electoral listo”, indicó Galindo.
Recordó que la votación irá hasta las cuatro de la tarde, como también que el proceso de inscripción de cédulas que está vigente en la actualidad aplicará para las eleciones de octubre 27 de 2019, más no para este momento.
Las consultas de los partidos se realizan en 12 municipios, de 8 departamentos del país, las cuales buscan elegir los candidatos de los partidos Liberal, Conservador y Centro Democrático, que participarán en las elecciones de Autoridades Territoriales de octubre próximo.
Las mismas se cumplen en Caicedonia, Bolívar y Yumbo (Valle); Honda y Líbano (Tolima); Nariño y Támesis (Antioquia); Santa Rosa del Sur (Bolívar); Pensilvania (Caldas); Villanueva (La Guajira); Marsella (Risaralda) y Simijaca (Cundinamarca).
Aunque son elecciones de partidos, en las mismas podrán votar todos los colombianos mayores de edad, que residan en estos 12 municipios si están habilitados en el censo electoral.
Para este tipo de votaciones el ciudadano no recibe el certificado electoral, porque el Estado no incentiva la participación en la consulta de un determinado partido o movimiento político, sin embargo en virtud de la Ley 1475 de 2011, es el Estado el que financia el costo correspondiente para la realización de las consultas.
El resultado de la consulta será obligatorio para el partido o movimiento político que la solicite.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.