Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 26 Abril 2017 - 8:21pm

Aprobado el acto legislativo que permite a las Farc participar en política

El último debate no fue fácil, pues surgieron varios 'peros' que dilataron la aprobación.

Colprensa
En medio del debate el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, llamó varias veces a los congresistas a que votaran la iniciativa.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

Con 54 votos a favor, la plenaria del Senado aprobó en último debate la iniciativa que permitirá las Farc crear su partido político tras la dejación de las armas.

La iniciativa fue aprobada con una preposición del senador de Cambio Radical Carlos Fernando Galán: “En el momento de la inscripción de las candidaturas, expresar formalmente su voluntad de acogerse a los mecanismos y medidas establecidas en el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y no Repetición”.

Pero el último debate no fue fácil, pues surgieron varios 'peros' que dilataron la aprobación. Por ello, en medio del debate el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, llamó varias veces a los congresistas a que votaran la iniciativa, primero porque parecía que no se alcanzaría el quórum y segundo, porque se propuso crear una comisión accidental para hacer modificaciones a la iniciativa.

“Yo quiero ser franco con el Senado, los acuerdos hay que cumplirlos y los acuerdos a los que se llegó son esos. En una subcomisión no podríamos modificar lo acordado. La iniciativa ya se aprobó en la Comisión Primera hace tres semanas (...) Es urgente aprobarlo para garantizar el desarme de las Farc”, les dijo el ministro.

Finalmente, la creación de esa Comisión se negó, y se dio la aprobación de la iniciativa, que según el ministro tiene tres componentes fundamentales.

“El primero, garantiza la creación del partido de las Farc una vez entreguen hasta el último fusil; el  segundo, garantizar la financiación del partido de las Farc; y el tercero, establece la manera como se asignarán las cinco curules de Senado y las cinco curules de Cámara que fueron acordadas en La Habana”, explicó.

Esas curules para el Senado serán adicionales al número actual de congresistas; pero si por vía electoral las Farc logran más curules, se restarán de las 100 que están hoy vigentes. Sin embargo, este acto legislativo tendrá que pasar a conciliación y a revisión de la Corte Constitucional.

Por lo pronto, lo que dice el ministro Cristo es que con esta aprobación queda concluido uno de los paquetes de reformas constitucionales que garantiza la reincorporación de las Farc a la vida civil y así mismo, el cumplimiento del cronograma del Día D+180. 

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.