"Agradezco a Gustavo Petro su invitación”, dijo Robledo.
Ángela Robledo es la fórmula vicepresidencial de Petro
![Gustavo Petro presenta a su candidata a la vicepresidencia Ángela Robledo. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/03/16/imagen/angela.jpg)
Aunque mantuvo la expectativa por varios días para dar a conocer su fórmula a la Vicepresidencia de la República, el candidato por la Colombia Humana, Gustavo Petro, se inclinó por el nombre de la representante a la Cámara de la izquierda, Angela María Robledo, que había sido desde hace más de tres semanas como su compañera.
Robledo era hasta hoy, según dijo, militante de la Alianza Verde, y renunció a su cargo de representante para asumir la campaña presidencial. Sin embargo, la hoy candidata a la Vicepresidencia podría estar inhabilitada por incurrir en la doble militancia.
Frente al tema, Petro y Robledo aseguraron que hay una sentencia del Consejo de Estado que explica que para este tipo de cargos, la Vicepresidencia de la República, no hay ningún impedimento.
Robledo llegó a la Cámara de la mano del hoy senador electo Antanas Mockus, pero se fue inclinando más a la tendencia de la izquierda.
La llegada de Robledo, en parte, estaría asegurando la llegada a esta campaña de sectores de la Alianza Verde y del Polo Democrático que no comparten el nombre del candidato presidencial Sergio Fajardo.
Precisamente este viernes, un grupo de congresistas que hacen parte de la Coalición Colombia, es decir la alianza que apoya a Fajardo, firmaron una carta en la cual piden que se unan los distintos candidatos presidenciales de la centro-izquierda.
La carta está firmada por entre otros la ya exrepresentante Robledo, el senador del Polo Democrático Iván Cepeda, como también el representante Germán Navas. Por la Alianza Verde la carta igual va firmada por Inti Asprilla. De los senadores electos, también de los verdes, están Antonio Sanguino y Jorge Londoño. El presidente de la Alianza Verde, Jorge Iván Ospina, igualmente se sumó a la carta.E
Al presentar a su candidata, Petro señaló que con su presencia en la fórmula se logra impulsar la coalición por la paz, de la que aseguró que se deberá garantizar es que con la misma se hagan las reformas sociales que requiere el país.
El candidato presidencial insistió en que la coalición debe estar fundamenta en las reformas sociales, y que en el momento los une más a la Alianza Verde y al Polo Democrático, aunque insistió que están abiertos a los partidos que quieran construir la era de paz.
A su turno, Robledo sostuvo: “lo recibo con todo sentido de responsabilidad, como madre, como abuela, como una mujer que ha trabajado desde la academia, la administración, agradezco a Gustavo Petro su invitación”.
Según la candidata, su postulación se definió hace pocas horas, aunque ella fue la primera que sonó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.