Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 28 Diciembre 2016 - 7:38pm

"Andrés Felipe Arias no es perseguido político del Gobierno"

Ministerio de Justicia señaló que la solicitud de extradición fue realizada por la Corte Suprema de Justicia.

Colprensa
El Gobierno Nacional rechazó tajantemente las recientes declaraciones del exministro de Agricultura Andrés Felipe Arias.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

El Gobierno Nacional rechazó tajantemente las recientes declaraciones del exministro de Agricultura Andrés Felipe Arias, y aseguró que este no es perseguido político sino una persona condenada por la Corte Suprema de Justicia, su juez natural.

“Ni en este ni en ningún otro caso ha habido persecución política alguna. Este Gobierno ha sido totalmente respetuoso de la independencia de la justicia. El señor Arias no es un perseguido político del Gobierno. La Comisión de Derechos Humanos en Ginebra rechazó esta acusación por carecer totalmente de sustento. La Comisión Interamericana no le ha informado al Gobierno que haya admitido ni una sola de las acusaciones en ese sentido”, señaló el Ministerio de Justicia.

El ministerio señaló que la solicitud de extradición que cursa contra Arias fue realizada por la Corte Suprema de Justicia y que al Gobierno solo le corresponde tramitarla y en ningún caso aprobarla o negarla, por lo cual “es totalmente falsa la aseveración según la cual el Presidente tiene la posibilidad de suspenderla. Es una decisión exclusiva de los jueces. En este caso, de la Corte Suprema de Justicia”.

El ministerio explicó que el tratado de extradición con los Estados Unidos se encuentra vigente porque no ha sido denunciado por ninguno de los dos países y que varias personas han sido extraditadas a Colombia bajo esta figura, incluyendo cinco que se extraditaron durante el gobierno pasado.

Además, negó tajantemente intervenir en el proceso de extradición: “El Gobierno no ha presionado a la justicia de los Estados Unidos en ningún sentido. Insinuarlo es una falta de respeto con la justicia norteamericana. Lo único que ha hecho el Gobierno en este caso es responder a un cuestionario del juez que lleva el caso en Estados Unidos sobre el tratado de extradición”.

Caso no se trató en Cuba

El Gobierno además señaló que el nombre de Andrés Felipe Arias nunca ha sido mencionado en las negociaciones con las FARC y negó tajantemente las versiones que indican que esta guerrilla fue la que pidió su extradición.

En cambio, el Gobierno le pide revelar quién dio esa información tergiversada por considerar que le hace daño a la democracia: “Sería muy conveniente para la credibilidad del doctor Arias que se revelara el nombre de la persona que supuestamente dio esa información”.

“Lo que puede hacer el señor Arias, si así lo considera, es presentarse ante la Corte Suprema de Justicia, su juez natural y legal, y quien lo requiere”, precisó el Minsiterio.

En el comunicado se afirma, además, que fue el presidente el que autorizó que el centro de reclusión fuera lo más cómodo posible y que por eso se eligió una guarnición militar, mientras estuvo detenido en Colombia. Además, resaltó que se ordenó la protección de su familia cuando así se lo pidieron. 

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.