Desde el punto de vista político afirmó que la idea es romper la “hegemonía” del Partido Conservador en ese cargo.
Álvarez busca renacer político de La Playa

El gestor cultural Ider Álvarez empezó a ventilar su aspiración a la Alcaldía de La Playa de Belén, para las elecciones de octubre del año entrante.
Desde el punto de vista político afirmó que la idea es romper la que denominó “hegemonía” del Partido Conservador en ese cargo por elección popular.
En su concepto, “llegó la hora de acabar con una hegemonía de nombrar a dedo el candidato para alcalde, como ha sucedido en los últimos doce años”.
Añadió que “en una mezcla entre juventud y experiencia, nuestra candidatura podrá darle ese oxígeno político que requiere el municipio. Nosotros estamos acompañados de personas que decidieron irse de La Playa porque no veían atractivas las prácticas políticas”.
El exsecretario de Cultura municipal destacó que entre ellos se encuentra el ex vicepresidente de la Sociedad Colombiana de Arquitectos, Jaime Claro, quien fuera secretario de Infraestructura de Norte de Santander.
Ider Álvarez afirmó que respaldando su propuesta está, también, un importante grupo de empresarios del campo que al igual que los demás que “se encuentran en mi campaña, sienten que La Playa debe renacer políticamente”.
Precisamente, Álvarez bautizó con ese nombre “la coalición que sea capaz de romper la acción hegemónica de la colectividad azul en el municipio, como ha ocurrido en las tres últimas administraciones”.
En cuanto a las determinaciones electorales relacionadas con el aval a su aspiración, manifestó que en un principio iría por el partido de La U, pero no descartó que se logre sellar una alianza con el Partido Verde y con otras organizaciones y movimientos políticos.
Sobre las propuestas que empezó a plantearles a los pobladores de esa localidad nortesantandereana dijo que las mismas se enmarcan dentro del llamado a “que trabajemos juntos por La Playa, que es muy vinculante e incluyente”.
El apoyo al sector agropecuario, recuperación de las vías terciarias, el fortalecimiento de la educación, y convertirlo en el centro turístico cultural y artístico de Norte de Santander “no solo por su belleza paisajística y arquitectónica, sino por la calidad y los valores de su gente”.
Álvarez señaló que por ejemplo es fundamental la cofinanciación para la conformación de las escuelas de formación artística y cultural en su localidad, a las que se vinculen los niños y jóvenes, tanto de la zona urbana como rural.
“Igualmente es importante apoyar a los artesanos y a los productores de brevas, por ejemplo, articulándolos con la cultura y las artes, lo cual finalmente conducirá a la consolidación de ese gran centro turístico en torno a la Playa de Belén”, apuntó el aspirante.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.