El mandatario es acusado de haber regalado materiales para vivienda y dinero por votos para su sucesor.
Alcaldes saliente y electo de Valle de San Juan presos por corrupción al sufragante
![Al parecer, el alcalde Héctor Orlando Padilla (izquierda) ‘pagaba los favores’ políticos a Daniel Ricardo García, electo el domigo, con recursos del municipio. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/10/31/imagen/valle-san-juan.jpg)
Héctor Orlando Padilla Barragán es investigado por corrupción al sufragante y concierto para delinquir agravado, dentro del mismo caso por el que está preso el alcalde electo.
Mientras el alcalde electo de este municipio, Daniel Ricardo García Castillo, era trasladado a la cárcel de El Espinal, miembros del CTI hacían efectiva la orden de captura en contra del actual mandatario de esa población, Héctor Orlando Padilla Barragán, a quien también se le atribuyen los delitos de concierto para delinquir agravado y corrupción al sufragante.
Cabe resaltar, que la orden fue emanada por el Juzgado Segundo Municipal de Control de Garantías, el mismo día en que se profirió el allanamiento en contra de García Castillo, quien el domingo ganó las elecciones a la alcaldía con dos mil 144 votos a su favor.
Al parecer, el alcalde saliente ‘pagaba los favores’ políticos de la familia García con recursos del municipio, en busca de darle continuidad a su gobierno patrocinando la campaña del alcalde electo.
La Fiscalía tiene información que lo relaciona con los hechos entre julio y octubre del año en curso, cuando supuestamente el mandatario se concertó con el hoy alcalde electo, Daniel Ricardo García Castillo —cuando este era candidato a la Alcaldía de esa municipalidad—, para obtener votos a favor.
El hombre de 61 años, de acuerdo con los resultados de las labores investigativas, habría puesto a disposición recursos de la Alcaldía municipal para llevar a cabo la actividad ilícita, la cual además pretendía asegurar aparentemente otras curules en el Concejo de la misma localidad.
De acuerdo con lo establecido, los investigados habrían regalado materiales de construcción, tanques de agua y dinero en efectivo; además de prometer a los ciudadanos mejorar su calidad de vida con adecuaciones de carreteras y vías de acceso de comunidades en veredas y barrios del municipio, a cambio de que le dieran su voto a García Castillo.
Se presume que para trasladar los materiales hasta el lugar prometido usaban volquetas y vehículos oficiales de la administración municipal del momento.
Precisamente por estos mismos hechos, el pasado 26 de octubre fue capturado el candidato y ahora alcalde electo, a quien el fiscal que asumió el caso le imputó los mismos delitos. García Castillo quedó cobijado con medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.
Al burgomaestre ya le fue legalizada la captura y la Fiscalía adelanta anoche las audiencias de imputación y solicitud de medida de aseguramiento, ante el Juez Sexto de Garantías.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.