Luego de que no se alcanzara el cuórum en una de las comisiones económicas para votar el informe de ponencia del proyecto.
Al Gobierno se le enreda el Plan Nacional de Desarrollo

En un escenario complejo quedó, el jueves, el Plan Nacional de Desarrollo en el Congreso de la República, luego de que no se alcanzara el cuórum en una de las comisiones económicas para votar el informe de ponencia del proyecto.
Ante ese panorama, el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, cuestionó que se haya llegado a un punto como este, en un proyecto tan importante, toda vez que este plan marca la hoja de ruta del Gobierno para los próximos cuatro años.
“Quiero agradecerles a los ponentes y coordinadores la seriedad en el trabajo que se ha hecho, el cual fue a profundidad. Es realmente lamentable la situación a la que hemos llegado para nosotros como Gobierno y para los parlamentarios que se tomaron en serio todos los puntos que se discutieron. Tiene que ser frustrante haber llegado a un punto como el que estamos en este momento”, señaló Carrasquilla.
Y es que el Gobierno está en una verdadera lucha contra el tiempo para que el proyecto sea aprobado por las Comisiones Económicas, pues a más tardar mañana 23 de marzo debe quedar listo para que pueda pasar a plenaria y en este momento parece no contar con las mayorías.
Recientemente, Cambio Radical anunció que votará negativo el proyecto y que probablemente no asistirá a la sesión de hoy, pues la bancada estará en una convención en Valledupar, en donde se definirá su posición sobre las objeciones de la JEP, lo que le pone aún más obstáculos al Ejecutivo.
Al respecto, el ministro dijo que es lamentable “que probablemente tengamos que cerrar este capítulo con un punto final tan agrio como en el que estamos y que no hayamos sido capaces de capitalizar el trabajo que se hizo. Hago un llamado respetuoso para que se declare que tenemos otra oportunidad de cerrar el tema este viernes de la mejor manera posible. El Gobierno Nacional no va a ceder a chantajes como los que le están tratando de imponer y venimos a discutir en democracia y la mayoría de ustedes nos han criticado y nos han dado argumentos lo cual ha enriquecido el debate”.
En la Comisión Tercera, principalmente, hay molestias porque, según dicen algunos partidos, el Gobierno les ha incorporado nuevos artículos al Plan de Desarrollo que los congresistas no conocen y sobre los cuales se pretende que queden aprobados a ‘pupitrazo’.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.