La comunidad de Palmarito y Banco de Arena está temerosa con la llegada de la compañía para la exploración petrolera.
Al Concejo de Cúcuta, el caso de la Turkish
![Óscar Angarita, concejal de Cúcuta. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/03/28/imagen/pol3.jpg)
Como las comunidades de los corregimientos cucuteños de Palmarito y Banco de Arena están temerosos por el futuro de esas zonas luego de que se autorizara a la Turkish Petroleum International Company para la exploración petrolera en esa zona, el Concejo de Cúcuta evaluará la situación.
Así lo reveló el concejal Óscar Angarita, quien precisó que la citada compañía “hizo un hallazgo en Sabana Verde, en la comuna 15, obteniendo la respectiva licencia del Ministerio del Medio Ambiente”.
Recordó que dicha situación repercutió en Palmarito y Banco de Arena “porque ellos ven en peligro el recurso hídrico puesto que se abastecen del agua que nace y viene desde el sector de Sabana Verde, donde hay varias quebradas”.
Al hablar en representación de los demás miembros de la corporación, Angarita manifestó que este asunto de la anunciada exploración petrolífera en la zona rural del municipio, no ha tenido la suficiente explicación en la ciudad ni ante el cabildo.
“Al Concejo no se le ha tenido en cuenta. No han socializado el tema, no hemos visto pronunciamientos ni de Corponor ni de la EIS-Cúcuta, ni tampoco de la Subsecretaría de Medio Ambiente de Cúcuta”, manifestó el miembro del partido de La U.
Explicó que un grupo de cabildantes cucuteños elaboró y presentó una proposición para analizar las advertencias del presunto impacto ambiental negativo que podría generar la operación proyectada por la Turkish, en sesión plenaria prevista para el seis de abril.
A la deliberación en el Concejo de Cúcuta fueron invitados los asesores ambientales de la EIS-Cúcuta, de la Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental (Corponor) y la Subsecretaría del Medio Ambiente del municipio.
Igualmente, dijo Angarita, se espera la presencia del director de Planeación del Municipio, Orlando Joves; un delegado de la Turkish Petroleum International Company, así como las comunidades de Sabana Verde, Palmarito y Banco de Arena, el personero y un delegado del Ministerio del Medio Ambiente.
“Durante el encuentro en el Concejo se buscará darle solución o líneas para llegar a un futuro acuerdo entre las partes”, dijo del concejal.
Por este hecho se presentó una acción popular que pide no solo la suspensión de la licencia otorgada a la Turkish para exploración petrolera en la zona, sino declarar que la empresa ejerce una actividad que amenaza al medio ambiente y las fuentes hídricas.
Óscar Angarita aclaró que dentro de las funciones constitucionales del cabildo se encuentra la de “reglamentar el control, la preservación y defensa del patrimonio ecológico y cultural del municipio”.
Así lo dijo para aclarar la razón de terciar en esta materia ambiental “y en defender los derechos de la comunidad en cuanto al recurso agua se refiere”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.