La excongresista colombiana, detenida en Venezuela, arremetió contra los Gerlein y los Char.
Aida Merlano habla de compra de votos para campaña de Duque
![Aida Merlano fue capturada a finales de enero por autoridades venezolanas y desde entonces prendió el ventilador sobre los supuestos hechos de corrupción que involucran a varios políticos colombianos. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/02/17/imagen/aida_0.jpg)
Sin sustentar o hacer evidentes algunas de las pruebas que dice tener para soportar sus denuncias, la excongresista barranquillera Aida Merlano, condenada a 15 años de prisión por la Corte Suprema de Justicia, volvió a agitar la escena política nacional, al ampliar los señalamientos que viene haciendo desde que fue capturada en Venezuela, a finales de enero, los cuales involucran a varios políticos colombianos.
En entrevista para la Revista Semana, Merlano fue más allá en las acusaciones que ha hecho contra el presidente de la República, Iván Duque, y dijo que los mismos que la ayudaron a escapar, invirtieron importantes sumas de dinero en la campaña del actual mandatario nacional.
“Todo el entramado que yo pensaba denunciar también involucra al presidente Duque, porque de él también tenía qué hablar. (...) Primero, que Julio (Gerlein) compró votos para elegirlo. También la familia Char (en la segunda vuelta). Todos compraron votos para elegir a Duque”, aseguró la exsenadora, quien además advirtió que el entonces candidato presidencial sabía lo que se estaba haciendo.
Dijo que Gerlein le dio un parte de tranquilidad frente a su situación, pues le afirmó que estaba haciendo una gran inversión en su campaña y apenas él fuera presidente todo se iba a solucionar.
“La cuota que invirtió él para la campaña (Julio Gerlein) fue de $6.000 millones. Los Char hicieron una recolecta entre contratistas y la familia también”, dijo.
En sus declaraciones, indicó que por cuenta de ello deberían estar presos Fuad Char, Arturo Char, Alex Char, Faisal Cure, Julio Eduardo Gerlein (hijo) y Julio Gerlein.
Detalles sobre su fuga
En la entrevista que se extendió durante casi dos horas y media, Aida Merlano entregó nuevos detalles de su fuga y reiteró que quienes la organizaron fueron los Gerlein y los Char, dos familias con gran poder electoral en la Costa Atlántica.
“No sé cuánto pagaron, pero me dijeron que me iban a ayudar y que iba a tener una vida tranquila. Me lo dijo el abogado Muñetón”, relató la política conservadora, aunque posteriormente aseguró que lo que le comentaron era que su fuga iba a costar $1.500 millones.
El abogado al que hace referencia es Diego Muñetón, que en su momento también defendió los intereses de Enilce López, condenada a 37 años por el crimen de Fabián Ochoa Torres, perpetrado en junio del año 2000.
Merlano narró que quienes organizaron su escape le dijeron lo que debía hacer, de dónde se debía tirar y que debía salir y correr a la calle. “Cuando caigo todavía no entendía quién era el de la moto”.
Aseguró que el odontólogo que la atendió no es su cómplice, y que sus hijos tampoco tenían conocimiento. Dijo que decidió citarlos, por temor a que fuera la última vez que los viera.
Merlano señaló que cuando se fugó la llevaron a un lugar muy cerca; a un apartamento que estaba altamente custodiado por hombres armados, razón por la cual insistió en que lo suyo fue un secuestro. Reveló que se escapó de quienes llamó sus captores, luego de ofrecerles $20 millones.
También contó que la persona con la que la dejaron cuidando una noche en una finca de Valledupar abusó de ella sexualmente.
Aida Merlano volvió a salpicar al exfiscal Néstor Humberto Martínez y a Germán Vargas Lleras con algunos de los escándalos de corrupción que han sacudido al país en los últimos años.
“Yo le sé todos los secretos de Néstor Humberto, todos los secretos de Odebrecht, de Luis Carlos Sarmiento Angulo, porque yo sé que Navelena, que todavía no han salpicado a la empresa Valorcom, se entregó con coimas”, dijo.
Sobre su pedido de extradición, que el Gobierno elevó al opositor Juan Guaidó, lo consideró “una vergüenza nacional” y añadió que “es tan absurdo como el hecho de que mi abuelita viniera a acompañarme a esta entrevista”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.