Las hojas de vida serán recibidas hasta el primero de noviembre en la Secretaría del Concejo, o por correo electrónico.
Abren inscripciones para el nuevo concurso de personero de Cúcuta

Hoy comenzó a correr el cronograma del nuevo concurso de méritos para elegir personero de Cúcuta, el cual fue abierto hace unas semanas por la mesa directiva del Concejo, en vista de que el anterior proceso fue declarado desierto.
Con ese fin, desde esta mañana quedaron abiertas las inscripciones para que los interesados en hacer parte de la nueva convocatoria inscriban sus hojas de vida ante la corporación municipal.
Esta etapa se extenderá hasta el domingo primero de noviembre, entre las 8:00 de la mañana y las 12:00 del mediodía, y las 2:00 y las 6:00 de la tarde. Los documentos podrán ser entregados directamente en la Secretaría General del Concejo o a través del correo electrónico concursopersonero2020@concejocucuta.gov.co
Para aspirar al cargo, la persona deberá cumplir, inicialmente, los siguientes requisitos: ser ciudadano colombiano de nacimiento y en ejercicio, acreditar título de abogado y de posgrado, cumplir con los requisitos mínimos de inscripción, no encontrarse incurso en causales de inhabilidad e incompatibilidad o prohibiciones para desempeñar el cargo, no encontrarse incurso en sanción por su condición de abogado y las demás establecidas en las normas legales reglamentarias vigentes.
“Con la inscripción y presentación de la hoja de vida se entiende que el candidato manifiesta, bajo la gravedad del juramento, no hallarse incurso en ninguna causal de inhabilidad, incompatibilidad, prohibición y/o conflicto de intereses para desempeñar el cargo de personero municipal. De igual manera, se entenderá que manifiesta conocer, aceptar y sujetarse a los requisitos, términos y etapas de la convocatoria regulada en el presente acto administrativo”, advirtió la mesa directiva en la Resolución 133, que fijó las reglas para el concurso actual.
El 2 de noviembre se llevará a cabo la verificación del cumplimiento de los requisitos mínimos de participación y exigencias para ocupar el cargo, así como la publicación de la lista preliminar de admitidos.
Sin embargo, será el 5 de noviembre, después de que se resuelvan las reclamaciones, cuando se conozca de manera definitiva quiénes avanzan a la siguiente ronda, que es la prueba escrita de conocimientos académicos y la de competencias laborales.
Si nada extraordinario ocurre y no se repite lo del proceso anterior, que quedó sin piso porque no fue posible conformar la lista de elegibles, el 10 de diciembre la plenaria de la corporación municipal procederá a elegir al nuevo personero de Cúcuta, en reemplazo de Martín Eduardo Herrera, quien estuvo al frente de esa entidad en calidad de titular hasta el pasado 29 de febrero.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.