La exjefa de la cartera de Educación fue increpada por un colombiano, cuando caminaba en Nueva York.
Abogados de Parody rechazan “hostigamiento” contra exministra en EEUU
![Los defensores rechazaron la persecución "que tomó por asalto a la exfuncionaria para acosarla, grabarla y acusarla de estar eludiendo a la justicia colombiana". Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/09/21/imagen/parody.jpg)
Como un acto de hostigamiento y persecución fue catalogado por los abogados defensores de las exministras Gina Parody y Cecilia Álvarez-Correa la instigación en video que hizo un colombiano en la ciudad de Nueva York contra Parody, el cual fue publicado este martes en redes sociales.
A través de un comunicado, los defensores rechazaron la persecución "que tomó por asalto a la exfuncionaria para acosarla, grabarla y acusarla de estar eludiendo a la justicia colombiana", investigada por la Fiscalía por su presunta participación en el escándalo de Odebrecht.
Vea además En una calle de Nueva York increpan a exministra Gina Parody
"Rechazamos este acto de hostigamiento a una mujer, y consideramos que no se puede calificar como 'acto patriótico' como se ha presentado en redes sociales y algunos medios de comunicación", indicaron en el comunicado.
En el mismo documento conocido este miércoles por El País, la defensa informa que Gina Parody y Cecilia Álvarez "pidieron de tiempo atrás que su interrogatorio se hiciera por videoconferencia desde el lugar en el exterior en el que viven y estudian desde el año 2016. Este es un procedimiento usual, permitido en la ley y puesto en práctica por diferentes entidades de investigación".
Aclaran que bajo ese método, instituciones como la Fiscalía General de la Nación, la Procuraduría General de la Nación y la Corte Suprema de Justicia, han recaudado versiones libres e interrogatorios dentro de muy diferentes investigaciones por el mismo medio de videoconferencia.
Además, se enfatiza que "de hecho, el pasado 28 de agosto, desde Estados Unidos, las ex ministras llevaron a cabo las diligencias de versión libre ante la Procuraduría General de la Nación por videoconferencia, dentro de la investigación disciplinaria que se adelanta por los mismos hechos".
Sus defensores reiteraron a la Fiscalía la intención de las exministras de realizar el interrogatorio por los medios electrónicos previstos en la ley pare estos casos.
Además, la defensa de Parody pedirá a las autoridades norteamericanas medidas legales para protegerla, y también a la exministra Álvarez-Correa, de cualquier intento de agresión en el futuro.
"Similares medidas se adoptarán respecto de cualquier persona que pretenda acudir a estas vías de hecho, falsamente inspiradas en el patriotismo o cualquier otro valor con el que pretendan encubrir actos de hostigamiento, persecución y agresión contra ellas", puntualiza el comunicado.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.