Este miércoles presentarán un último paquete de formularios que estaba pendiente de verificación.
44.350 firmas entregaron promotores de revocatoria contra César Rojas

Ante la Registraduría Especial de Cúcuta fueron depositadas ayer las 44.350 firmas con las que el comité promotor de la revocatoria del alcalde César Omar Rojas Ayala, busca activar el mecanismo de participación.
Aunque la meta trazada hace seis meses por los integrantes del movimiento ‘Sí podemos revocar’ era recolectar unos 100.000 apoyos, para asegurar los más de 30.000 que se necesitan en la ciudad para legitimar el proceso, finalmente el grupo tuvo que reducir su proyección a 40.000.
Lea también: Alcalde de Cúcuta y promotores de su revocatoria estuvieron en el CNE
El líder de la revocatoria, Pedro Murillo, aseguró que hoy presentarán un último paquete de formularios que estaba pendiente de verificación y con los que aspiran a redondear las 45.000 rúbricas.
Y si bien ninguno de los procesos revocatorios impulsados hoy en el país ha prosperado, pese a que muchos han llegado a las urnas, Murillo y los promotores de la iniciativa en Cúcuta están convencidos de que lograrán el objetivo de dar por terminado el mandato de Rojas Ayala antes de que culmine su periodo.
“Por el manejo irresponsable del presupuesto hoy la ciudad está en déficit. Volvimos a estar entre las 50 ciudades más violentas del mundo gracias a la negligencia en el manejo de la seguridad de la ciudad; somos primeros en desempleo, informalidad. No estamos de acuerdo con las concesiones, los nuevos impuestos de valorización y plusvalía. Las calles están llenas de huecos. No estamos de acuerdo con un grupo élite solo para tránsito dejando a un lado la seguridad. Por esto y mucho más creemos en la revocatoria”, manifestó Murillo.
Aseguró que pese a que tuvieron muchas dificultades de seguridad y de que hubo presiones y amenazas, siguieron trabajando para lograr el objetivo de llevar a feliz término la revocatoria.
Lea además: Luz verde a recolección de firmas para revocatoria al alcalde de Cúcuta
No obstante, de ser avalada la solicitud por parte de la Registraduría, el siguiente paso para los promotores de la iniciativa no será fácil, puesto que para que prospere el mecanismo de participación deberán acudir a las urnas 115.967 ciudadanos, de los cuales la mitad más uno deberá apoyar el Sí.
Justamente el abstencionismo se ha convertido en la principal causa por la cual la figura de la revocatoria del mandato no se estrena en Colombia.
Este es el caso de Ocaña, en donde pese a que los impulsores del proceso lograron presentar el número de apoyos requerido, no pudieron alcanzar el umbral de participación que exige la ley.
De los 18.418 votos que necesitaban para validar la consulta, se depositaron 17.354, de los cuales el 94% fue por el Sí.
Actualmente, en Norte de Santander están en proceso otras tres solicitudes de revocatoria del mandato en Hacarí, San Cayetano y Ragonvalia.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.