350 exmiembros de las Farc aportaron al caso de secuestro en la JEP

Esta semana, en Miravalle, San Vicente del Caguán (Caquetá), culminaron las seis versiones colectivas territoriales en que exmiembros de las Farc-EP ampliaron su versión colectiva ante la Sala de Reconocimiento de la JEP, en el marco del caso 01, que es el de secuestro.
En estas diligencias, realizadas entre el 18 de noviembre y el 10 de diciembre, la JEP recibió las versiones de 350 comparecientes, entre mandos altos, medios, guerrilleros rasos y milicianos. "Los excombatientes reconstruyeron casos emblemáticos de secuestro, reconocieron su responsabilidad y revelaron cómo operaba cada bloque de las Farc en su zona de injerencia durante el conflicto armado", reportó la JEP.
De esta manera, explicó el tribunal, las Farc respondieron a las 1.709 víctimas acreditadas que demandan verdad por este caso y de las que 754 ya solicitaron el traslado de dichas versiones para hacer observaciones y aportar pruebas.
Estas diligencias colectivas se cumplieron en Barrancabermeja (Santander), por el Bloque Magdalena Medio; en Llano Grande (Dabeiba-Antioquia), por el Bloque Noroccidental; en Icononzo (Tolima), por el Bloque Oriental; en Popayán, por el Bloque Occidental; en Pondores (La Guajira), por el Bloque Caribe, y en Miravalle (Caquetá), por el Bloque Sur y la columna móvil Teófilo Forero.
La Sala de Reconocimiento de Verdad y de Responsabilidad de esta Jurisdicción ordenó ampliar la versión colectiva, entregada el pasado 23 de septiembre en Bogotá, por parte de 10 delegados del antiguo estado mayor de la extinta guerrilla de las Farc-EP en el Caso 01.
"La Sala ordenó las ampliaciones bajo un esquema territorial, según las estructuras que componían a la antigua organización guerrillera y que tienen lugar en los antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR)", agregó el tribunal de paz.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.