Formulario de búsqueda

-
Lunes, 13 Febrero 2017 - 1:30pm

2.200 uniformados más para el Catatumbo

El contingente de la Policía y el Ejército se centrará en combatir a las bandas criminales y al Eln.

La Opinión
El número de integrantes de las Fuerza Pública en esta región pasará de 6.300 uniformados a 8.500. Una de las preocupaciones del Gobierno es Tibú, en donde las Farc iniciaron el proceso de desarme.
/ Foto: La Opinión
Publicidad

El ministro de la Defensa, Luis Carlos Villegas, anunció el envió de 2.200 informados de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional para el Catatumbo, Norte de Santander, a fin de combatir al crimen organizado y al Eln.

“En las últimas 72 horas se han dado instrucciones muy claras para reforzar nuestra presencia militar y de policía en el Catatumbo. Allí pasaremos de 6.300 uniformados a 8.500, es decir, habrá 2.200 soldados y policías adicionales en esta región”, dijo Villegas.

De acuerdo con el ministro, estas tropas adicionales “integrarán unidades de Fuerzas Especiales, Batallón contra el Narcotráfico, Fuerzas Urbanas, batallones energéticos, entre otros. Es decir, estamos aumentando en casi un 50% la presencia del Ejército en la zona”.

Villegas además informó que la Fuerza Aérea envió dos helicópteros artillados a esa zona y un dispositivo de Aeronaves no Tripuladas, otra aeronave artillada adicional y un oficial de enlace.

Entre tanto, la Armada Nacional desplegó un equipo especial de combate liviano para fortalecer la seguridad del Catatumbo.

Villegas dijo que la seguridad en el Catatumbo “se reforzará con mucha más presencia y despliegue operativo, para garantizar y brindar tranquilidad y seguridad a los habitantes de esta zona del país. No sólo para la seguridad del proceso con las Farc y su Zona de Tránsito a la Normalidad, sino también, para garantizar que la población estará a salvo de otras amenazas provenientes del Ejército de Liberación Nacional”.

En cuanto a la Policía Nacional, explicó Villegas que el subdirector de la institución, el general Ricardo Restrepo, fue enviado en las últimas horas para establecer con detalle cuántos uniformados adicionales se requieren y en qué lugares, justamente para hacer esos movimientos en las próximas 48 horas, y teniendo en cuenta que actualmente hay cerca de 500 policías en ese territorio.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.