551 mujeres víctimas de violencia sexual figuran en los registros de la Unidad de Víctimas en Norte de Santander.
22 víctimas de violencia sexual terminaron su proceso de reparación

Veinticinco años después de ser víctima de uno de los crímenes más atroces que ha propiciado el conflicto armado en el país, la violencia sexual, Ana Julia Gómez* ya puede decir que sus heridas han comenzado a sanar y que atrás va quedando el episodio de dolor que marcó su adolescencia y su vida.
Esta mujer, oriunda de Toledo y quien además de perder a sus padres cuando apenas era una niña, tuvo que soportar que le arrebataran su inocencia y su tranquilidad, fue una de las 22 víctimas que esta semana culminó con éxito el proceso de reparación integral y recibió la carta de indemnización que cierra este ciclo liderado por la Unidad de Víctimas.
Aunque solo hasta 2014 se vinculó al programa, por recomendación de una amiga que le contó de la existencia de la Ley de Víctimas y los beneficios que podría recibir en su caso, Ana Julia está convencida de que el apoyo sicosocial que recibió durante este tiempo le permitió comprender que había una nueva oportunidad en su vida para salir adelante.
Por eso, más que el dinero que recibirá como compensación por el daño causado y que espera invertir en un proyecto productivo, la mujer agradece el apoyo profesional que le permitió, por primera vez, contar sin temor lo que le sucedió y empezar a hacerle frente a un episodio que espera no se repita nunca en su entorno familiar.
“Cuando yo voy a las reuniones con las doctoras me da mucha motivación de salir adelante, vivir, dejar atrás lo que pasó. Eso me ha ayudado mucho, porque la plata que a uno le dan no repara en nada el daño que me causaron”, dijo.
Ana Julia manifestó que espera poder seguir contando con estas ayudas sicológicas, pues cree que se han convertido en un aliciente para poder sacar adelante a su familia y su hogar.
Junto a ella son 551 las mujeres víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto que figuran en los registros de la Unidad de Víctimas en Norte de Santander. De esta cifra, 259 corresponden a hechos registrados en Cúcuta.
El director de la entidad en el departamento, Saniel Peñaranda, anunció que hoy se entregarán 50 nuevas cartas de indemnización a víctimas de diferentes hechos y que se están adelantando los trámites necesarios para entregar otras 100 el 11 de junio.
(*) El nombre es cambiado por solicitud de la fuente.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.