El Centro Democrático es el único movimiento que ha manifestado su interés por una consulta interna.
19 de noviembre, fecha para las consultas de los partidos

A nueve meses para las elecciones presidenciales, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ya le puso fecha a las consultas populares que los partidos suelen hacer para definir sus candidatos únicos.
De acuerdo con la resolución 2152 de 2017, el 19 de noviembre es el día en el que las diferentes colectividades podrán celebrar dichos comicios, bien sea internos o entre partidos.
Hasta el momento, el único que ha manifestado abiertamente su interés por celebrar una consulta interna, para decidir entre sus cinco precandidatos el encargado de buscar la Presidencia de la República, en reemplazo de Juan Manuel Santos, es el Centro Democrático.
Sin embargo, el Consejo Nacional Electoral no precisó cuál es el plazo máximo para solicitar la realización de una elección de este tipo.
Otros partidos, como el Liberal, también se han mostrado dispuestos a organizar una consulta popular para decidir cuál de los aspirantes de la tolda roja que ha manifestado su intención de ser el candidato de la colectividad, es el ganador del aval.
Sin embargo, al interior del partido hay una fracción que lidera el copresidente Alejandro Carlos Chacón, que ha planteado la necesidad de hacer una consulta interpartidista, con el fin de vincular a otros precandidatos como Germán Vargas Lleras.
No obstante, esta decisión solo se tomará a finales de septiembre, cuando tendrá lugar el congreso nacional del liberalismo. Allí se definirán, entre otros temas, el mecanismo de escogencia del candidato liberal.
La Alianza Verde, por su parte, ya anticipó que se la jugará por una encuesta para definir entre los senadores Antonio Navarro Wolff y Claudia López, quién es el acreedor del aval.
El Partido Conservador, pese a que ya tiene varios candidatos inscritos como Ubeimar Delgado y Rubén Darío Lizarralde, todavía no ha definido de qué forma elegirá su candidato único.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.