El hotel, primero de talla y estándares internacionales, se dio al servicio oficialmente el jueves 4 de junio.
Inauguraron el Holiday Inn en Cúcuta

En la inauguración del Hotel Holiday Inn esta semana, en la gráfica aparecen destapando el pendón de la marca: Paulina Mendoza, Directora de Mercadeo de IHG para América Latina y el Caribe; Luis Fernando Toro, gerente del grupo Suites; Donamaris Ramírez, alcalde de la ciudad; Edgar Díaz, gobernador del departamento y Raúl Colmenares Ossa, presidente del grupo Viviendas y Valores. El hotel, primero de talla y estándares internacionales, se dio al servicio oficialmente el jueves 4 de junio.
Regreso a la libertad
Todos en Cúcuta estamos contentos con el regreso a su hogar de la niña Daniela Mora. Su abominable secuestro fue repudiado en todo el país y por la comunidad internacional. Esperamos también el pronto regreso a la libertad del exalcalde de Salazar de las Palmas, Jesús Emilio Ayala.
La llamada de Caracas
Desde que huyó a Venezuela hace tres años, el exconcejal Julio Vélez González se comunicaba por teléfono todas las noches con su padre en Cúcuta, Julio Vélez Trillos. El pasado martes, en vista de que no recibía la llamada, Vélez Trillos comenzó a inquietarse. Prendió el televisor y se encontró con la intervención del presidente Nicolás Maduro acusando a su hijo como presunto autor intelectual del asesinato del diputado chavista Robert Serra. A las 11 de la noche se produjo la llamada, en la que el exconcejal expresó a su padre su preocupación por lo que acababa de decir Maduro. En la madrugada del miércoles Vélez Trillos fue capturado en algún lugar entre Caracas y Cúcuta, a donde venía de regreso.
Como las empanadas del padre Grillo
A propósito y como dicen en Cúcuta, el presidente Nicolás Maduro tiene lo que no tienen las empanadas del padre Grillo. Decir que Colombia exporta pobreza a su país es tan absurdo como pretender hacer creer que se comunica todos los días con el difunto Hugo Chávez a través de un pajarito.
Explosión de candidatos por firmas
La explosión de candidatos a las alcaldías y gobernaciones a través de la recolección de firmas tiene alarmadas a las autoridades electorales del país. El fenómeno se registra en todas partes. En las elecciones regionales de 2011 se inscribieron por firmas 250 candidatos. A la fecha, ya van 524, es decir, el doble. Y el motivo básico es que pueden hacer publicidad encubierta bajo la búsqueda de firmas, así luego aparezcan con aval de algún partido. ¡Hecha la ley, hecha la……..!
Más trabajo
Doble y hasta triple también será el trabajo de la Registraduría en la verificación de los trámites y procesos de recolección de las firmas por las aspiraciones de tantos candidatos. Las autoridades electorales calculan que tendrán que poner la lupa a por lo menos 7 millones de rúbricas. ¡Háganos el bendito favor!
Para Alcaldía y Gobernación
En Cúcuta buscan la Alcaldía recogiendo firmas Blanca Cruz González, Jairo Cristo, Jorge Acevedo y hasta el candidato de la administración municipal, David Castillo. Para la Gobernación también va recoger firmas el exsenador Ramiro Luna Conde. Y faltan datos…
“Mucho cacique y poco indio”
También es altísima la cantidad de candidatos a Concejos y Asamblea que están buscando firmas o avales para inscribirse. Para citar un solo caso: la Alianza Verde tiene 30 candidatos al Concejo de Cúcuta. Más candidatos que electores…
Optimista
A propósito, el candidato de la Alianza Verde a la Gobernación, Ramón Elí Tamara, está contento y muy optimista sobre la marcha de su campaña. Anunció que en los próximos días recibirá el apoyo del PUB (Poder y Unidad Popular), que orienta el senador del Polo, Alberto Castilla.
Nueva coalición
En el Concejo de Cúcuta se está cocinando una nueva coalición para definir importantes asuntos en las próximas semanas. Son 11 los llamados y escogidos para esa alianza. Su principal compromiso es dar facultades y autorizaciones al alcalde Donamaris Ramírez, para definir el asunto de las basuras. O mejor, para sacar una de las dos empresas que vienen prestando el servicio de aseo en la ciudad, y meter una nueva que ha venido operando con nadadito de perro…
Y el tránsito
Supimos de buena fuente que las otras facultades y autorizaciones que la nueva coalición dará al alcalde Donamaris se relacionan con la Secretaría de Tránsito. Lo único que pedimos es que lo que se vaya a hacer, se haga bien. Seguiremos informando…
Concejales en ascuas
Hay preocupación entre los concejales de El Zulia. Un proceso disciplinario que adelanta la Procuraduría se estaría fallando con sanciones para esos “abnegados servidores” del municipio de El Zulia.
Apoyo a Franco
El candidato liberal a la Alcaldía de Villa del Rosario, Mauricio Franco, recibirá esta tarde el apoyo de centenares de amigos y simpatizantes que se congregarán en Míster Charles, en la autopista a San Antonio. A este acto político concurrirá el senador Andrés Cristo Bustos.
Tendencias de la prensa
Informa la Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias (WAN-INFRA) que “finalmente, estamos presenciando un profundo cambio en el modelo de negocio de los diarios, que ha estado evolucionando durante años”. Por primera vez en este siglo, los ingresos obtenidos por la circulación mundial de periódicos son mayores que los ingresos percibidos por la publicidad. “La suposición básica del modelo de negocio de las noticias (el subsidio que los anunciantes han aportado durante mucho tiempo al contenido de noticias) ha terminado”, dijo Larry Kilman, secretario general de WAN-IFRA, quien presentó la encuesta en el 67° Congreso Mundial de Medios Informativos, el 22° Foro Mundial de Editores y el 25° Foro Mundial de Publicidad, en Washington. “Podemos decir claramente que el público se ha convertido en la mayor fuente de ingresos de las casas editoriales”. En el año 2014, los periódicos generaron aproximadamente 179 mil millones de dólares estadounidenses en ingresos por circulación y publicidad; esto es más que lo recaudado por las industrias de publicación de libros, de la música o de la cinematografía. Según la encuesta, 92 mil millones de dólares correspondieron a la circulación impresa y digital, mientras que 87 mil millones correspondieron a la publicidad. Durante el siglo XX, la publicidad aportó hasta un 80 por ciento de los ingresos en algunos mercados. La cifra varía de un mercado a otro: en algunos mercados europeos y asiáticos, la publicidad podría aportar un 40 por ciento de los ingresos. Pero la encuesta demostró que los ingresos obtenidos de la publicidad en los periódicos están reduciéndose prácticamente en todos lados, mientras que los ingresos que aporta la circulación permanecen relativamente estables.
Opinión en Twitter
@AleRivolta A mí lo que me angustia de la renuncia de Hollman Morris es qué van a hacer esas tres personas que veían en él la salvación de Bogotá.
Alcanzando metas
En una alocución televisada, un presidente, muy efusivamente, declara al pueblo:
Compatriotas: las cifras indican que en los próximos cinco años el número de pobres en el país puede alcanzar los 35 millones… ¡Es una cifra muy ambiciosa, pero prometo que la alcanzaremos!
(Tomado de Los mejores chistes de políticos, Jocundo Lozano, Intermedio Editores)
Anecdotario Político
En su columna de la publicación especializada Ámbito Jurídico, el historiador y escritor Benjamín Ardila Duarte, reseñó lo siguiente: “La libertad de testar fue sugerida por don Andrés Bello al proponer el Código Civil que nos rige, pero fue rechazada por el presidente de Chile. En Colombia, en los Sueños de Luciano Pulgar, de Marco Fidel Suárez, se dice que ‘convendría establecer aquí la libertad de testar a fin de atenuar los pésimos resultados que la acumulación de riquezas desmedidas guarda en perjuicio efectivo de los herederos obligados, porque es un hecho que el orden moral no los hace dichosos sino infortunados, en proporción con la excesiva riqueza’”.
La ñapa
Lo dijo Oscar Wilde: “Cualquiera puede simpatizar con las penas de un amigo; simpatizar con sus éxitos requiere una naturaleza delicadísima”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.