El precandidato a la Gobernación de Norte de Santander, Martín Martínez, manifestó que ningún colombiano debe estar en contra del proceso de paz.
Hay que exigirle al Gobierno que cumpla: Martínez

El precandidato conservador a la Gobernación de Norte de Santander, Martín Martínez Valero, manifestó que ningún colombiano debe estar en contra del proceso de paz y en cambio sí rodear al presidente Juan Manuel Santos para que salga adelante.
Como una de las zonas llamadas a ser tenidas en cuenta en el posconflicto es el Catatumbo, advirtió que es fundamental la inversión social, la generación de empleo y el desarrollo de la infraestructura vial.
Martínez Valero afirmó que en este aspecto lo fundamental es que el Gobierno cumpla los compromisos, al recordar que pende sobre el departamento la amenaza de otro paro campesino, porque según Ascamcat no se ha logrado llevar a la realidad lo acordado en la mesa.
El precandidato consideró preocupante que dos documentos Conpes para el Catatumbo estén incumplidos, como es el de la vía del Carbón y el que recoge los compromisos con los catatumberos.
“A esa carretera ya le cambiaron el trazado Convención-La Mata, por Ocaña-Gamarra. Aquí lo que importa es que sea un compromiso real y que al final la obra se convierta en realidad”, manifestó.
Y la otra inquietud de Martínez Valero “es que el otro documento Conpes que contiene los compromisos del paro campesino no se ha cumplido ni en un diez por ciento”.
Cuando se le preguntó si él fuera el gobernador del posconflicto que haría para que el Gobierno Nacional ponga en marcha las promesas para el Catatumbo y el departamento, Martínez Valero contestó:
“Hay que pararse en la raya y decirle al Gobierno que cumpla. Hay que decirle al Gobierno que Norte de Santander no es el patio trasero de la casa de Colombia. De ser gobernador tomaría el liderazgo, para decirle al Gobierno: simplemente nos dé lo señalado en los compromisos”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.