Formulario de búsqueda

-
Lunes, 29 Junio 2015 - 3:11am

García Herreros le apuesta a descongestionar los hospitales

Plantea un modelo de atención en salud que llegue a las veredas y barrios del departamento con el médico familiar.

Suministrada
Juan Carlos García Herreros aspirante conservador a la Gobernación de Norte de Santander, aparece reunido con un grupo de mujeres que le anunció su respaldo.
/ Foto: Suministrada
Publicidad

El candidato conservador a la Gobernación de Norte de Santander, Juan Carlos García Herreros, planteó un modelo de atención en salud que llegue a las veredas y barrios del departamento con el médico familiar.

“Hay que ir con programas para prevenir los riesgos de enfermar y orientar los servicios intrahospitalarios que presta la red debidamente organizada, que recibirá la información de los médicos sobre pacientes  graves y de alta complejidad, para atenderlos en los hospitales, mientras que los casos sencillos se solucionarán en las mismas viviendas”, explicó.

Al aplicarse esa fórmula, añadió García Herreros, se descongestionará hospitales como el Erasmo Meoz, San Juan de Dios de Pamplona y Emiro Quintero Cañizares, de Ocaña, entre otros.

Para recuperar la millonaria cartera que no han pagado las EPS, el aspirante señaló que se deben generar procesos administrativos y jurídicos tanto en el Instituto Departamental de Salud (IDS), como en las Empresas Sociales del Estado, para evitar que vayan a la quiebra.

Así como las deudas que no han logrado recuperar debilitan las finanzas de los hospitales nortesantandereanos, otra vena rota, según García Herreros, es la de los servicios prestados y no cobrados, por la ineficiencia en la facturación.

Indicó que su programa de gobierno consigna la necesidad de ponerle ‘dientes’ al IDS para que sea un real guardián de la garantía del servicio y que aplique drásticas medidas a las IPS o EPS cuando por sus acciones violenten los derechos de los usuarios.

“Actualmente, la red hospitalaria es inoperante. Hay siete ESE en Norte de Santander donde el gobernador es el presidente de la junta y otras seis que corresponden a municipios descentralizados, con centros de salud a distancias extremas de las ESE a que pertenecen”, advirtió.

Por esa razón, el juste que propone busca dejar como máximo “tres ESE, que podrían ser Ocaña, Pamplona y Cúcuta”.

Para demostrar algunas enfermedades que golpean a la salud en el departamento, el candidato conservador recordó lo que sucede en Cáchira, “donde le dicen viaje de la muerte cuando a un paciente lo llevan, en ambulancia, desde ese municipio hasta Ocaña”.

Igualmente, señaló que mediante alianzas público privadas se podrían fortalecer varias instituciones hospitalarias con equipos de última tecnología para ofrecerles servicios a otras regiones.

Otro planteamiento se relaciona con elevar a un segundo nivel la atención en las unidades básicas de La Libertad, Comuneros, Puente Barco y los hospitales de Los Patios y Villa del Rosario, para así descongestionar el Erasmo Meoz, “lo cual se hará después de un estudio previo”.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.