Fue un error suspender los bombardeos porque tarde o temprano podía pasar algo como lo de Cauca”, expresó el procurador Alejandro Ordóñez.
Fue un error iniciar las conversaciones sin términos: Procurador

El procurador general Alejandro Ordóñez realizó un recorrido este viernes por la Comuna 13 de Medellín en compañía del personero y destacó el avance de ese territorio que otrora fue el centro del conflicto en la ciudad.
“A 13 años de la Operación Orión hay aspectos puntuales, decisiones judiciales en torno a lugares donde se prevén existen desaparecidos como La Escombrera, allí se han generado mesas de trabajo donde el ministerio público está presente. Todo eso me mueve a hacer presencia aquí que fue el centro de tanta tensión y ahora es muestra de cómo se puede transitar de la guerra a la paz”.
Ordóñez también se refirió a dos temas importantes para el país y el departamento: el estado del proceso de paz y la investigación que cursa sobre Sergio Fajardo en la Procuraduría por un título minero.
Proceso de paz
“Es algo de sentido común, fue un error iniciar unas conversaciones sin términos, sin exigirle a la guerrilla esa necesaria desmovilización, con colombianos secuestrados, con reclutamiento de niños, sin exigirles a las Farc que cesara de inmediato sus actos delictivos, fue un error suspender los bombardeos porque tarde o temprano podía pasar algo como lo de Cauca”, expresó el procurador.
Sobre Fajardo
“Todos los funcionarios públicos debemos poner a disposición de las autoridades nuestras actuaciones y es deber nuestro conferir garantías, respetar el debido proceso, el derecho a la defensa. No le puede asistir preocupación alguna al gobernador de Antioquia sobre un interés diferente a aclarar conductas. Él puede acudir y ha acudido para aportar los elementos que él crea necesarios para su defensa”, agregó.
Ordóñez sostuvo que la Procuraduría actúa a derecho y no instrumentaliza su función. “Fajardo ha tenido más de 35 investigaciones y 31 de ellas han sido archivadas”, concluyó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.