La candidata a la Alcaldía de Cúcuta propone una reingeniería a la secretaría de Tránsito del Municipio.
Blanca Cruz le apuesta a mejorar la movilidad

Aplicar la reingeniería en la Secretaría de Tránsito del Municipio para optimar la utilización de los recursos que se recaudan por concepto de las multas y aumentar el personal operativo en las calles, hace parte de la propuesta de movilidad que maneja la candidata a la Alcaldía de Cúcuta, Blanca Cruz González.
La aspirante por el grupo significativo de ciudadanos ‘Cúcuta Transparente, Sostenible y en Paz’ recordó que aparte de tener las calles más amplias, por ellas circulan 200.000 carros y 70.000 motos y solo se cuentan con 86 policías de tránsito.
“De ese personal, 50 está en oficinas y solamente 36 cumple el servicio de control y dirección del tráfico en las vías cucuteñas”, precisó la exconcejala.
Advirtió que a ello se suma la conocida inoperancia de la red de semáforos compuesta por 422 equipos distribuidores que constantemente registran severos problemas.
Cruz González planteó que en materia de personal, por lo menos se necesitan entre 250 y 300 agentes que de forma permanente estén en las calles.
“Ellos deberán hacer cumplir las normas de tránsito en lo que tiene que ver con el prohibido estacionamiento en las calles y avenidas principales lo mismo que en las rutas de buses”, indicó la aspirante.
La reposición de los semáforos que “de manera intermitente” funcionan en la ciudad, cambiándolos por elementos de última tecnología “es fundamental para la movilidad de esta zona de frontera”.
La candidata se mostró preocupada por los altos índices de accidentalidad entre los motociclistas, razón por la cual planteó que se debe implantar una estrategia que mezcle la autoridad y la pedagogía.
Indicó que el presupuesto de la Secretaría de Tránsito hay que “manejarlo adecuadamente, y dirigirlo hacia la señalización de la ciudad, que es otra de las debilidades que actualmente nos afecta”.
Blanca Cruz González manifestó que los expertos en movilidad de su campaña han elaborado el plan que ella pretende aplicar si obtiene el respaldo en las urnas el 25 de octubre en las elecciones regionales.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.