Aunque las directivas no entregaron detalles de los resultados obtenidos en la encuesta mediante la cual se seleccionó al acreedor del aval, Juan Carlos García Herreros, La Opinión conoció que el empresario cucuteño alcanzó el 8% de respaldo entre los consultados.
Azules llaman a unirse en torno a candidatura de García Herreros

Con la proclamación de Juan Carlos García Herreros como el candidato único del Partido Conservador a la Gobernación de Norte de Santander, la colectividad comenzó ayer en firme su carrera por recuperar el primer cargo del departamento en las elecciones de octubre.
Aunque las directivas no entregaron detalles de los resultados obtenidos en la encuesta mediante la cual se seleccionó al acreedor del aval, por tratarse de un mecanismo de consulta interno, La Opinión conoció que el empresario cucuteño alcanzó el 8% de respaldo entre los encuestados, frente a un 6% obtenido por el diputado Francisco Cortés.
El ex vicecónsul general de Colombia en Caracas (Venezuela), Martín Martínez Valero, quien por segunda vez consecutiva buscaba el apoyo del conservatismo para participar en las elecciones regionales, se ubicó en el tercer lugar con el 6%, seguido de Ramiro Luna Conde, que obtuvo un respaldo del 5%.
Extraoficialmente también se estableció que el porcentaje de favorabilidad obtenido por García Herreros fue superior al de los demás competidores. Con un 17%, el nuevo candidato se posicionó con la mejor imagen entre los consultados, seguido por Martínez y Luna (11%) y Cortés (10%).
Este resultado fue reconocido por el propio presidente del partido, David Barguil, quien tuvo el encargo de presentar oficialmente al aspirante ante los medios de comunicación y la dirigencia azul en la región.
“Nos deja muy contentos y satisfechos el resultado de la encuesta, porque además de salir ganador, las cifras le ayudan enormemente al doctor García Herreros y no tenemos ninguna duda que después de su escogencia, él será el próximo gobernador de Norte de Santander”, señaló.
El también representante a la Cámara defendió el trabajo hecho por la firma encuestadora Ipsos Napoleón Franco y aseguró que fueron los mismos precandidatos quienes decidieron que la herramienta de selección fuera aplicada por una empresa nacional.
De igual forma, ante la posibilidad de que el partido termine dividido frente a la candidatura de García Herreros, el presidente de las toldas azules hizo un llamado a la unidad.
“La institucionalidad conservadora deberá acompañar al candidato del Partido Conservador a la Gobernación. Los candidatos a concejos, asamblea y alcaldías que quieran el aval conservador, tendrán que rodear la decisión que hoy se ha tomado de entregar el aval a Juan Carlos García Herreros. En ese sentido, los estatutos del partido son muy claros frente a esta obligatoriedad”, notificó.
En ese sentido, anunció que la próxima semana la Dirección Nacional Conservadora pondrá en marcha un esquema de sanciones en todo el país para aquellos que tienen credenciales del partido y no sigan la disciplina establecida.
Frente a la candidatura a la Alcaldía de Cúcuta, Barguil manifestó que las directivas entrarán a analizar los apoyos de otros partidos a la aspiración para la Gobernación y de esta forma determinarán a cuál de los candidatos que suenan para el primer cargo de la ciudad, le entregarán su respaldo.
‘Llegó la hora del cambio’
Al igual que lo hizo el presidente de la colectividad, el ganador del aval conservador a la Gobernación, Juan Carlos García Herreros, se mostró satisfecho con el resultado e invitó a quienes fueron sus contendores, a hacer parte de su proyecto político.
“Llegó la hora del cambio, llegó el tiempo de la esperanza. Hoy no solo hemos conseguido un aval, a partir de este momento abrimos las puertas de la prosperidad para Norte de Santander. Esta campaña será absolutamente incluyente y cualquiera que quiera despejarse de cualquier pretensión política y entregarse meramente en torno al bienestar de una región será recibido con los brazos abiertos”, expresó el candidato.
Dijo que con esta decisión se inicia la construcción del camino hacia un nuevo departamento y que su intención es llegar a dirigir las riendas de Norte de Santander “sin mentiras ni artimañas”.
Recordó que sus propuestas estarán enfocadas en el mejoramiento de la infraestructura, generación de empleo, potenciación del sector turístico, educación y deporte como herramienta de cultura, tercerización industrial, entre otros temas que demandan los municipios.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.