En nuestro #VengaLeCuento de este martes resaltamos algunas parroquias de la ciudad, por su diseño.
La estética arquitectónica de los templos de Cúcuta

Cúcuta tiene potencial turístico y en el ámbito religioso hay varios lugares que lo incentivan.
No solo es el Mirador Jesús Nazareno, en el cerro de igual nombre del barrio Antonia Santos, sino también algunos templos de la Iglesia Católica.
En el marco de la visita del papa Francisco a Colombia, La Opinión quiso resaltar estos espacios que sirven a la fe y a la espiritualidad.
Por ello, en la crónica tuitera de este martes se mostraron algunas iglesias con el acostumbrado hash tag #VengaLeCuento, el cual identifica a esta sección.
Las joyas arquitectónicas exaltadas fueron San Antonio de Padua, la Catedral San José de Cúcuta, San Rafael Arcángel, Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, Nuestra Señora de la Candelaria y San Luis Gonzaga.
#VengaLeCuento Comenzamos nuestra crónica tuitera de cada martes. En esta ocasión resaltaremos algunas parroquias de #Cúcuta por su estilo pic.twitter.com/pygspgphaS
— Diario La Opinión (@laopinioncucuta) 5 de septiembre de 2017
#VengaLeCuento Iglesia San Antonio de Padua, en la calle 9 con av. 8 del barrio El Llano, fue fundada en 1927 y es una de las más antiguas pic.twitter.com/rbFpFMtElN
— Diario La Opinión (@laopinioncucuta) 5 de septiembre de 2017
#VengaLeCuento El templo San Antonio de Padua está frente al parque Mercedes Ábrego,hace honor al sacerdote portugués, patrono de los pobres pic.twitter.com/PVKpRC8hiX
— Diario La Opinión (@laopinioncucuta) 5 de septiembre de 2017
#VengaLeCuento Otra iglesia representativa de la ciudad, por su diseño, es la Catedral San José de Cúcuta, en el centro pic.twitter.com/jwCSi84TlH
— Diario La Opinión (@laopinioncucuta) 5 de septiembre de 2017
#VengaLeCuento La catedral de #Cúcuta fue fundada el 9 de marzo de 1734 y reconstruida después del terremoto de 1875 pic.twitter.com/cWA16kk3Te
— Diario La Opinión (@laopinioncucuta) 5 de septiembre de 2017
#VengaLeCuento En la catedral de #Cúcuta se encuentran los restos del primer obispo de la ciudad, el cucuteño monseñor Luis Pérez Hernández pic.twitter.com/D54PXkwrc5
— Diario La Opinión (@laopinioncucuta) 5 de septiembre de 2017
#VengaLeCuento Otro templo de #Cúcuta que resalta por su diseño arquitectónico es San Rafael Arcángel, en el barrio San Rafael pic.twitter.com/iBcCcXSi5D
— Diario La Opinión (@laopinioncucuta) 5 de septiembre de 2017
#VengaLeCuento La parroquia San Rafael Arcángel data del 2 de febrero de 1951 y su edificación total duró 35 años pic.twitter.com/5qlIYZUDFg
— Diario La Opinión (@laopinioncucuta) 5 de septiembre de 2017
#VengaLeCuento Otra de las bonitas iglesias es Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, en El Contento, que fundada el 19 de septiembre de 1944 pic.twitter.com/8w5n10Z8Aw
— Diario La Opinión (@laopinioncucuta) 5 de septiembre de 2017
#VengaLeCuento Esta joya arquitectónica de #Cúcuta es uno de los sitios más llamativos de la capital de Norte de Santander pic.twitter.com/ZXoPxCErTF
— Diario La Opinión (@laopinioncucuta) 5 de septiembre de 2017
#VengaLeCuento Seguimos resaltando los templos religiosos con estilos particulares, ¿conocen a Nuestra Señora de la Candelaria, en Sevilla? pic.twitter.com/0ruXGVc14h
— Diario La Opinión (@laopinioncucuta) 5 de septiembre de 2017
#VengaLeCuento Este patrimonio arquitectónico de Cúcuta fue creado el 2 de febrero de 1952 y se construyó en dos años pic.twitter.com/1qgPZyc7NT
— Diario La Opinión (@laopinioncucuta) 5 de septiembre de 2017
#VengaLeCuento Sin duda, una de las hermosas arquitecturas de #Cúcuta la tiene la iglesia San Luis Gonzaga, en el barrio San Luis pic.twitter.com/l1VWCST0ep
— Diario La Opinión (@laopinioncucuta) 5 de septiembre de 2017
#VengaLeCuento Fundada el 27 de octubre de 1887 en manos del padre Demetrio Mendoza, es una de las primeras después del terremoto de 1875 pic.twitter.com/XBjp5eH3df
— Diario La Opinión (@laopinioncucuta) 5 de septiembre de 2017
#VengaLeCuento La iglesia de San Luis se enfocó primero en evangelizar los indígenas.Allí hay un cuadro de la Virgen de Chiquinquirá de 1587 pic.twitter.com/PMWJm2kOW8
— Diario La Opinión (@laopinioncucuta) 5 de septiembre de 2017
#VengaLeCuento Terminamos nuestra crónica tuitera recordando que esas joyas arquitectónicas, las iglesias, incentivan el turismo religioso pic.twitter.com/CYCu030sYk
— Diario La Opinión (@laopinioncucuta) 5 de septiembre de 2017
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.