Así lo reveló el Instituto de Medicina Legal de la ciudad.
WhatsApp aumenta casos de violencia intrafamiliar en Pamplona

El Instituto de Medicina Legal de Pamplona informó que la mayoría de los casos de violencia intrafamiliar que se atienden en ese municipio, tienen como causa conversaciones que las parejas descubren en los celulares de los compañeros sentimentales, especialmente en la aplicación WhatsApp.
A ese organismo llegan diariamente para que sean valorados hombres y mujeres de diferentes edades, quienes han sido víctimas de maltratos físicos y verbales por parte de sus parejas o exparejas sentimentales.
De acuerdo con el médico forense y director de Medicina Legal en Pamplona, Camilo García Jáuregui, entre las solicitudes que envían las autoridades judiciales para valoración por violencia de pareja, figuran hechos relacionados con el uso de celulares.
Afirmó que semanalmente se atienden 30 casos -en promedio- de violencia intrafamiliar. De la cifra 10 son producto del uso de tecnologías.
“Estamos registrando que el WhatsApp es uno de los desencadenantes de crisis en las relaciones de parejas, porque alguno de los dos miembros insiste en ocultar los mensajes que reciben o envían”, sostuvo.
García Jáuregui agregó que la misma tecnología permite borrar estas evidencias y es por eso que se generan riñas entre las parejas.
Explicó que entre los casos que atiende en su oficina, también figuran hombres que han sido agredidos por sus esposas, compañeras, excompañeras de relaciones sentimentales, novias o exnovias.
“Cada vez estamos ateniendo más casos de denuncias de hombres que han sido agredidos por sus parejas”, afirmó García Jáuregui.
De los 10 casos que son valorados, dos corresponden a hombres víctimas de violencia por parte de mujeres.
Los tipos
García Jáuregui dijo que entre las causas que inciden en el aumento de las estadísticas por violencia intrafamiliar, en el municipio, figura el uso de las tecnologías, en especial, los móviles y sus diferentes aplicativos.
Según el galeno se debe entender como violencia de pareja cuando figuran involucrados esposos, quienes conviven en unión libre, novios, exnovios y exparejas que por diferentes motivos culminaron las relaciones recientemente o hace algún tiempo.
Las valoraciones están relacionadas con golpes generalizados o signos físicos de violencia, como contusiones, equimosis o morados, excoriaciones y rasguños.
Al igual que por violencia o maltrato verbal, limitaciones sociales, económicas, obligación a tener relaciones sexuales, amenazas contra la vida, al igual que intimidar a las madres de quitarles los hijos o sacarlas de las casas. Casos evidentes de no tolerancia.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.