El contrato con la Alcaldía se extenderá hasta el 3 de febrero de 2021 y le cuesta al municipio $100 millones.
Volvió la Policía de Tránsito a Pamplona
Después de seis meses por dificultades en la firma del convenio interadministrativo la Alcaldía y la Policía acordaron que la institución armada retome el control del tránsito en Pamplona.
El acta de inicio lo protocolizaron el alcalde Humberto Pisciotti Quintero y el comandante del Primer Distrito, mayor Hernán Herrera en donde se contará con la disponibilidad permanente de cuatro unidades de la Policía que se encargarán de coordinar las labores de tránsito en el municipio y a mejorar la movilidad en el Centro Histórico de la ciudad.
El secretario de Tránsito y Transporte Jorge Luis González Amaya, dijo que el contrato se extenderá hasta el 3 de febrero de 2021 y le cuesta al municipio 100 millones de pesos.
“Vamos a través de la especialidad de tránsito y transporte de la Policía a empezar a ponerle orden a la casa. La comunidad había solicitado que se retomara el tema de mejorar la movilidad en la ciudad”, afirmó.
Sobre las acciones que se tomarán en los próximos días, manifestó que iniciarán con campañas educativas para que los conductores y peatones tomen conciencia sobre la importancia de acatar las medidas de tránsito y que lo que se quiere es tener una ciudad organizada.
Esto significa que la primera semana no se van a sancionar a los infractores, sino que serán objetos de charlas y la sanciones con comparendos pedagógicos.
También manifestó que por cuestiones de las medidas de sanitarias originadas por la pandemia del virus de COVID-19, no se aplicarán los decretos municipales de pico y placas y pico y parqueo.
Solo, la autoridad de tránsito va a controlar la permanencia en las vías públicas de conductores y pasajeros a través de la disposición de pico y cédula, como se viene haciendo actualmente con las medidas municipales.
González Amaya, precisó que lo que se busca es no confundir a la gente con tantas medidas y que los que salgan a la calle en los días determinados, hagan parte de las excepciones que por decreto dispuso el Gobierno Nacional.
Sobre los compromisos que tienen las unidades de tránsito de la Policía va a ser también la controlar el consumo de licores en los conductores y la atención de accidentes que se presenten en el perímetro municipal.
El comandante del Primer Distrito, mayor Herrera, indicó que las cuatro unidades tienen la misión de controlar y apoyar el tema de tránsito en Pamplona.
El oficial agregó que el tema de la grúa y el parqueadero para llevar los vehículos inmovilizados, es competencia de la Administración Municipal.
“Se van a hacer controles con respecto al transporte ilegal y al parqueo en zonas prohibidas, teniendo en cuenta que el municipio está atestado de vehículos por todas las calles”, afirmó el mayor Herrera.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.