Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 18 Noviembre 2015 - 2:20am

Viviendas rurales de Pamplona requieren mejoras

Por esta razón fue presentado un proyecto a MinAgricultura para mejoramiento de 139 casas.

Roberto Ospino
La mayoría de las viviendas del sector rural se encuentran en mal estado y carecen de energía eléctrica.
/ Foto: Roberto Ospino
Publicidad

El secretario de Desarrollo de Pamplona, Nelson Villamizar Gómez, presentó ante el Ministerio de Agricultura un proyecto para el mejoramiento de 139 viviendas del sector rural que se encuentran en precarias condiciones de habitabilidad.

De acuerdo con Villamizar Gómez la situación de muchas familias campesinas es complicada porque carecen de los medios económicos para invertir en mejoras locativas.

Señaló que desde principio de año empezó a recopilar información relacionada con el estado de los inmuebles y después en compañía de funcionarios de Planeación Municipal hicieron las respectivas visitas de campo.

Según él, hay muchas familias que por vivir en las veredas más apartadas del casco urbano de Pamplona, tienen dificultades para venir con frecuencia a radicar sus inquietudes.

“Algunos campesinos vienen cada seis meses o un año a la Alcaldía, lo que hace difícil que se tengan actualizadas sus necesidades más inmediatas”, sostuvo.

Villamizar Gómez explicó que en el proyecto se incluyeron familias de las 36 veredas de Pamplona para que los auxilios que entrega el Gobierno Nacional lleguen equitativamente a los más necesitados del municipio.

De acuerdo con el funcionario la propuesta consiste en mejorar la cocina, el baño, las habitaciones y los techos en mal estado.

Sin energía

El secretario de Desarrollo de Pamplona dijo que está a la espera de que el Gobierno Nacional apruebe el proyecto de energía solar que beneficiará a 165 familias de 24 veredas, que no tienen disponibilidad a la electrificación rural.

La propuesta por $2.000 millones busca proveer energía solar fotovoltaica a esos hogares campesinos.

El proyecto plantea que la Alcaldía de Pamplona financia $40 millones, la empresa Heliotérmica $360 millones y el Ministerio de Agricultura $1.600 millones.

El secretario de Desarrollo dijo que muchas viviendas por encontrarse en zonas apartadas y de difícil acceso topográfico, hace imposible inversiones en redes de energía, por lo se busca la instalación de paneles solares, con baterías y demás accesorios que generarán la energía en los hogares campesinos.

El principal beneficio de la energía solar es que es más económica. Segundo, da autonomía al depender de la propia energía y tercero se contribuye al cuidado del medio ambiente.

A largo plazo la principal fuente de energía será la solar. El pero eran los costos, antes el pero hoy son comparables con los de la convencional.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.