La denuncia la hicieron habitantes de la vereda Sabaguá.
Vierten químicos en quebradas de Pamplona

Las 28 familias que viven en la vereda Sabaguá, zona rural de Pamplona, denunciaron que desconocidos están arrojando gran cantidad de botellas plásticas, bolsas y desechos químicos que los agricultores utilizan en los cultivos, cerca de fuentes de agua.
Se estableció que los desechos de herbicidas, plaguicidas, abonos y pesticidas están contaminado la naciente que surte de agua a este sector de la población campesina.
La denuncia fue hecha por la vecina Blanca Azucena Gélvez, residente en la vereda Sabaguá, localizada en la vía a Cucutilla.
“Nos están botando potes de líquidos y bolsas encima de la naciente de agua”, dijo en tono angustiado.
La queja la hizo ante las autoridades del municipio al ver que desde hace 15 días empezaron a aparecer regados en un área de más de 10 metros los agentes contaminantes.
La vocera de la comunidad manifestó que desconoce quienes les están ocasionado este daño, sin tener en cuenta que allí viven niños, jóvenes y adultos que podrían presentar afectaciones en la salud.
“Nosotros pasamos todo el día trabajando y esas personas inescrupulosas aprovechan para hacernos este tipo de maldad. Llegan de otras zonas en carros a dejarnos estos regueros de químicos”, enfatizó.
Gélvez, quien se encontraba en el Palacio Municipal, con los dos hijos pequeños, narró que están consumido el agua así como baja, pero que ellos esperan que las autoridades ambientales recojan cuanto antes los desechos e inicien las indagaciones para establecer quienes son los responsables de este atentado contra la naturaleza y la salud de quienes habitan en ese sector rural de la Provincia.
Preocupados
El secretario de Desarrollo del Municipio, Nelson Villamizar, afirmó que después de conocer la situación procederá a notificar a Corponor, a la Policía Ambiental y a la Inspección de Policía para que procedan a limpiar la zona y no se siga contaminado la naciente de agua.
El funcionario Villamizar expresó que es una situación preocupante porque quienes hacen este tipo de acciones no se dan cuenta del daño que le están haciendo a los mismos campesinos, a la fauna y flora nativa.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.