La meta que todos tienen, es pasar con suerte el páramo de Berlín, el Picacho y llegar a Bucaramanga.
Venezolanos desbordan refugio en Pamplona

Con la mirada perdida en lo alto de los cerros que circundan a la fría Pamplona, estaba Juan González sentado en un andén en compañía de un andante de infortunio.
Llegaron después de caminar por más de 24 horas desde Cúcuta; sin saber cuántos kilómetros tuvo que recorrer desde el Estado Lara, en Venezuela, hasta esta zona de Norte de Santander.
Allí en el refugio de la líder social Martha Duque fue recibido con una bebida caliente, porque temblaba de frío, al igual que un centenar de hombres, mujeres y niños que lo acompañaron en el recorrido que los trajo a los 2.331 metros sobre el nivel del mar que registra esta población localizada en la cordillera oriental.
La meta que tiene, como la mayoría de sus compañeros, es pasar con suerte el páramo de Berlín, el Picacho o la Nevera y llegar a Bucaramanga, en donde seguirá la ruta que lo lleve a Ecuador, Perú u otras zonas de Colombia, que le brinde la oportunidad de trabajar.
En la lucha
Duque, este mes cumplió un año de ofrecerles alimento, abrigo y techo a quienes llegan casados desde las diferentes zonas de Venezuela.
Esa labor altruista la realiza con cinco migrantes que decidieron quedarse para ayudarle en la atención de quienes optaron por abandonar el país de origen.
La líder, residente en el sector de Chíchira, vía Pamplona-Cúcuta, dijo que a pesar de las dificultades que se le han presentado con vecinos y las autoridades municipales, continúa en el propósito de brindarles a todos un plato de sopa y albergue en su casa de habitación a las mujeres y niños.
Estaba contenta, porque desde el 8 de diciembre hasta el 15 de enero el Consejo Noruego Para Refugiados les había proporcionado alimentos y otras ayudas para la atención de la población extranjera.
“La gente sigue subiendo en romería. Las necesidades este año se han triplicado, porque están pasando diariamente entre 500 y 800 personas de distintas edades”, sostuvo.
Ante esto, las necesidades son mayores y es por eso que afirma que requiere de la ayuda de los pamploneses; entregándole arroz, papa, pollo, carne, verduras, pastas, harina, aceite, panelas y otros alimentos que permitan continuar con la preparación de los más de 350 platos de sopa que reparte para el almuerzo, acompañado de agua de panela caliente.
También el vecino de Duque, Douglas Cabeza les ofrece alimento y en un improvisado refugio con colchones y cobijas, dejar pasar la noche a los hombres.
“Quiero hacerle un llamado a Pamplona para que vea que la situación tiende a complicarse, porque cada día aumenta el número de personas que van de paso”, sostuvo.
Pide a las autoridades del municipio que esta sea la oportunidad de que activen albergues transitorios para que los migrantes no duerman al lado de las vías, parques, andenes y atrios de los templos.
También para que les presten la atención en salud, ya que llegan niños enfermos, adultos mayores y mujeres son síntomas de hipotermia, pues nada ha cambiado en este año de continua atención.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.