Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 1 Junio 2016 - 2:45am

Unipamplona implementa drones al servicio agrícola

Tres vehículo aéreos no tripulados facilitarán el trabajo del equipo de investigación de la Universidad de Pamplona.

Roberto Ospino
La Universidad de Pamplona, con drones, profundizará en investigaciones sobre la agricultura de Norte de Santander.
/ Foto: Roberto Ospino
Publicidad

La maestría en ingeniería ambiental de la Universidad de Pamplona adquirió drones para profundizar en estudios relacionados con herramientas y planificación de la agricultura de precisión.

Además, para tener datos concretos de los efectos del cambio climático y su variabilidad. Estos elementos tecnológicos hacen parte de dos proyectos de investigación que son coordinados por los docentes Jacipt Ramón Valencia y Diego Fernando Álzate.

Sobre las dos aeronaves se indicó que son drones DJI Panthom con GPS para la fotointerpretación de imágenes que tienen la finalidad de cubrir áreas de estudios.

Los drones hacen vuelos estables con una duración de 20 minutos, además de los usos en aplicaciones para el levantamiento topográfico.

También recibieron otro vehículo no tripulado Iris 3 DR dotado con cámara fotográfica infrarroja, telemetría de pantalla y GPS.

Este aparato tiene disponibilidad de vuelo de 20 minutos y será útil para desarrollar el proyecto de investigación sobre planificación en agricultura de precisión.

De acuerdo con los docentes el trabajo de investigación aborda el problema relacionado con la falta de planificación en los cultivos y los sobrecostos en la atención de enfermedades.

Así como la importancia de la implementación de herramientas tecnológicas económicamente viables que permitan planificar las actividades agrícolas, predecir daños a fin de tomar decisiones adecuadas ante situaciones que afectan el desarrollo de los cultivos de arroz en el municipio de El Zulia, Norte de Santander.

También se busca definir los aspectos teóricos, técnicos y normativos que enmarcan el trabajo y evaluar los problemas que se presentan en el desarrollo del cultivo de papa a través de su respuesta espectral en imágenes infrarrojas de alta resolución.

Los académicos indicaron que la metodología que  se va a utilizar se basa en dos etapas: la primera relacionada con vuelos y obtención de imágenes multiespectrales brutas (aspectos técnicos, de seguridad y meteorológicos).

La segunda enfocada en el posprocesamiento y verificación en campo de los hallazgos obtenidos en las imágenes.

De esta manera se van a identificar problemas de desarrollo en el cultivo, como el nivel de estrés.

Los docentes de la Universidad de Pamplona, Jacipt Ramón Valencia y Diego Fernando Álzate, esperan utilizar los drones en otras aplicaciones para monitorear y diagnosticar de forma rápida otros cultivos como el cacao, la palma de aceites, la cebolla, el maíz y la papa.

La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.