En la actualidad se tienen 34 programas de posgrados y 11 maestrías.
Unipamplona celebra 55 años de historia

Han pasado 55 años del sueño del sacerdote José Rafael Faría Bermúdez, hoy llamado: Universidad de Pamplona.
El rector de la institución, Elio Serrano Velasco, hizo la presentación de la programación, que incluye actividades deportivas, culturales, alboradas y eucaristías en las diferentes sedes.
En el bloque administrativo de la sede principal, en Pamplona, se develó un busto en homenaje al fundador.
Los encargados de presidir el acto fueron el rector Serrano Velasco y el también fundador, Alfonso Acero López.
Al acto también asistieron los exrectores Ciro Alfonso Caicedo Camargo, Óscar Libardo Rosas Contreras, Rodolfo Contreras, Pedro Nel Santafé Peñaranda y Pedro León Peñaranda.
En el marco de la celebración Serrano Velasco hizo un balance de su gestión administrativa durante los tres últimos años.
“Nuestro compromiso es recuperar todo lo que habíamos perdido y se han renovado 45 registros que estaban vencidos”.
En la actualidad se tienen 34 programas de posgrados y 11 maestrías.
“La meta que tenemos en compañía de la comunidad universitaria es lograr la acreditación institucional, propósito proyectado a 2017”, dijo.
Además, Serrano Velasco, hizo un recorrido desde el momento en que el párroco Faría Bermúdez, en 1960, le dio vida institucional a la Universidad como entidad de carácter privado y que diez años después se convirtió en pública departamental.
Un año después -1971- el Ministerio de Educación la faculta para que otorgue títulos profesionales.
En esa época se tenían pocos estudiantes matriculados y a la institución se le conocía como la ‘escuelita del padre Faría’. Actualmente hay 20.984 estudiantes.
Serrano Velasco también nombró las labores desarrolladas en favor de la economía de los estudiantes, como fue el congelar los valores de las matrículas y disminuirles a cada uno $100.000.
“Hemos dejado de recibir alrededor de $17.000 millones, pero el beneficio para los jóvenes es satisfactorio”, dijo Serrano Velasco.
De acuerdo con el rector lo importante es que los estudiantes de diferentes partes del país, miren a la Universidad de Pamplona como una institución que tiene programas con altos estándares de calidad y que puedan tener acceso a ella por las facilidades económicas que ofrece.
Además, destacó como Pamplona se ha desarrollado a la par de la institución, mejorando su capacidad hotelera e infraestructura.
La programación
-Hoy a las 8 de la mañana en el teatro Jáuregui -Pamplona-, se da inicio a la ‘Semana de la investigación, ciencia y tecnología’.
A las 2 de la tarde, en el patio de los músicos de la sede La Casona, se cumple la ‘Maratón en óleo’. Participan docentes, estudiantes, administrativos y egresados.
A las 4 de la tarde en la sede El Rosario es la inauguración del servicio de alimentación para estudiantes.
A las 8 de la noche en el teatro Jáuregui cierra el día con un concierto de boleros.
-Mañana a las 3 de la tarde en la cancha de fútbol se cumple un partido amistoso de la Unipamplona contra la Alcaldía de Pamplona.
A las 6:30 de la tarde en el teatro Jáuregui, se desarrollará el concierto ‘Los sonidos de la paz’. Allí mismo se hará la presentación del concurso: Himno Unipamplona. Además, se entregarán reconocimientos institucionales y empresariales.
A las 7 de la noche en el auditorio de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (Unad), se desarrollará un festival de percusión y batería.
-El jueves a las 8:30 de la mañana en el auditorio dos de Villa del Rosario se cumple la cátedra de periodismo Eustorgio Colmenares.
A las 3:30 de la tarde es el desfile de colonias y comparsas. Parte de la Media Torta y recorre las principales vías de Pamplona hasta llegar a la plazuela Almeyda.
A las 6 de la tarde en la plazuela Almeyda se cumple una muestra gastronómica, acompañada de actos culturales y fuegos pirotécnicos. Así cierra la programación de este día.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.