Este proceso hace parte del plan de fortalecimiento institucional y proyección a las comunidades.
Unipamplona capacitó a los líderes locales

A través de la Incubadora de Empresas, la Universidad de Pamplona (Unipamplona) capacitó a los concejales, líderes comunales, emprendedores y empresarios sobre presentación de proyectos y gestión de recursos.
Este proceso, que se adelantó en el salón de sesiones del Concejo pamplonés, hace parte los compromisos adquiridos por el rector, Ivaldo Torres, en el plan de fortalecimiento institucional y proyección a las comunidades.
La conferencia, orientada a oportunidades y convocatorias, estuvo a cargo de la directora de la incubadora, Carmen Ayde Rincón. “En Pamplona y la Provincia es necesario que las entidades, personas naturales o jurídicas, tengan acceso a proyectos orientados al crecimiento de la población urbana y rural”, dijo.
Rincón agregó que se orientó a la comunidad sobre oportunidades y convocatorias para que sepan presentar proyectos y tengan acceso a empleos nacionales e internacionales, como también a la formación a través del BID, OEA y otros organismos”, manifestó.
La directora igualmente sostuvo que están abiertas las convocatorias públicas a nivel de paz y posconflicto, desarrollo rural, participación ciudadana, cultura y turismo, entre otros renglones.
Rincón precisó que se espera que las organizaciones sociales, juntas de acción comunal, administraciones públicas y otros organismos presenten iniciativas dirigidas a las comunidades.
“Les entregamos manuales de acceso con fuentes de financiación identificadas que contienen información referente a contactos y también los enlaces para que ingresen a las convocatorias en internet”, dijo.
El concejal, José Ovidio Carvajal, considera que este tipo de actividades se deben hacer con más frecuencia e intensidad, porque muchas personas requieren de acompañamiento al momento de formular los proyectos.
“Es importante lo que está haciendo la Unipamplona porque nos mostraron cómo se deben presentar los proyectos y de qué manera gestionar los recursos”, afirmó.
Igualmente la Universidad de Pamplona fue aceptada como miembro la Federación Colombiana de la Industria del Software y las Tecnologías de la Información (Fedesoft).
El director del Centro de Investigación Aplicada y Desarrollo de Tecnologías de Investigación (Ciadti), Avilio Villamizar Estrada, aseguró que desde Fedesoft se ha construido un catálogo de servicios exclusivos para afiliados y alineados, que además tiene el propósito de impulsar la competitividad, productividad y capacidades de innovación.
Al igual indicó que esta entidad impulsa y defiende la industria del software y los logros obtenidos en creación de normas y políticas relacionadas con las exenciones tributarias.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.