Se construirá un centro de convenciones y el arreglo del parque Gran Colombiano de Villa del Rosario.
Un homenaje al Bicentenario de la Constitución de 1821

Con los ponentes Gloria Inés Yépez Madrid e Isidro Vanegas Useche, se realizó en el Museo Anzoátegui de Pamplona el primer conversatorio “Norte de Santander, Rincón Histórico de la Nacionalidad Colombiana”.
La jornada fue organizada el fin de semana por la Academia de Historia de Norte de Santander, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (Icanh), Gobernación y la Fundación José Antonio Anzoátegui.
En el conversatorio asistieron delegados de las alcaldías, gestores culturales, escritores e historiadores de los municipios de la provincia de Pamplona. También una delegación procedente de Junín y San Cristóbal (Venezuela).
Vea También: Caravana de la solidaridad llegó con víveres y atención médica
El gerente del Bicentenario del Congreso de Villa del Rosario y presidente de la Academia de Historia, Luis Fernando Niño López, dijo que el mismo ejercicio se realizará en Villa del Rosario y en Ocaña, con todos los actores comprometidos con la cultura e historia del departamento.
“Nuestro objetivo es que toda la gente de Norte de Santander se vincule a la celebración del Bicentenario de la Constitución de 1821 que se firmó en la Villa del Rosario”, sostuvo.
Niño destacó además que se construirá un centro de convenciones y el arreglo del parque Gran Colombiano, en el marco del bicentenario. También se van a concertar con los alcaldes del departamento cuales proyectos relacionados con el Bicentenario se van a priorizar para que se fomente la actividad turística en cada una de las regiones.
El gerente del Bicentenario, invitó a las administraciones municipales a que empiecen a realizar actividades pedagógicas para que las comunidades se enteren que fue lo que realmente sucedió en Villa del Rosario y Cúcuta.
La historiadora, Gloria Inés Yépez Madrid, resaltó que con la revolución francesa (1789), fueron tiempos de gran agitación en el mundo, produciéndose 32 años después la firma de la Constitución de Villa del Rosarios (6 de mayo de 1821).
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.