La escuela está en riesgo de desplomarse por una falla geológica.
Tutelan derecho a educación de niños en Alto Grande

El Juzgado Primero Penal de Pamplona en respuesta a una tutela amparó los derechos a la educación y a la integridad física de la comunidad del Centro Educativo Rural Alto Grande, al considerar que se los estaban vulnerando por ser trasladados a otro plantel, en peores condiciones y más lejano.
El argumento de la alcaldía es que la escuela en Alto Grande está en riesgo de desplomarse por una falla geológica.
En la decisión firmada por el juez Carlos Andrés Becaria Murillo, se le ordena a la Gobernación, a la Secretaría de Educación Departamental y a la alcaldía de Pamplona, que adelanten las gestiones administrativas y presupuestales para un estudio geotécnico del terreno en donde se ubica el centro Rural Alto Grande.
En caso de que no sea viable continuar en este espacio, teniendo en cuenta los resultados del estudio geotécnico, se debe reubicar la institución educativa en un plazo de tres meses.
La presidenta de la Asociación de Padres de Familia del CER Alto Grande, Vianey Capacho Maldonado, le solicitó al Juez que con respecto al estudio geotécnico, en caso de que no sea viable, se debe aclarar a la Gobernación, Secretaria de Educación y a la Alcaldía de Pamplona que deben adquirir un terreno dentro de la misma vereda y sea allí donde se ejecuten las obras.
“En caso de ser favorables los estudios, pedimos que se establezca un tiempo prudencial para las obras de mitigación”.
En contexto
La situación de inestabilidad de los 40 estudiantes comenzó el 19 de septiembre de 2018. La dirección del CER Alto Grande solicitó a la Alcaldía de Pamplona la reubicación del plantel, argumentando que estaba en precarias condiciones al presentar supuestos problemas estructurales originados por una falla geológica.
La decisión de trasladarlos a la sede de la vereda Navarro, en donde no gozan con las garantías para estudiar, se produjo a principio de este año, basada la Alcaldía y la Secretaría de Educación Departamental en un estudio elaborado por la Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo, en donde indicaba que había una falla en los predios del centro educativo.
En ese plantel (Navarro) que estaba abandonado desde hace varios años, los niños no gozan de buenos servicios de agua, energía, salones aptos, falta de comedor estudiantil e inseguridad.
Además, el hecho que más pone en apuros a los padres es el desplazamiento de los menores, pues la distancia aumenta así como los peligros en las caminatas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.