El gremio desde el año pasado se venía quejando de los cierres.
Taxistas exigen control vial en Pamplona

La falta de controles, el aumento de la informalidad y la ocupación del espacio público con el parqueo de vehículos en zonas prohibidas, hizo que los taxistas protestaran con el cierre de vías en el centro de Pamplona.
Además, el gremio desde el año pasado se venía quejando de los cierres prolongados en la avenida Celestino Villamizar y en Las Américas.
En estos dos sectores la Alcaldía ejecuta obras de mejoramiento de la malla vial y acometidas de redes de servicios públicos, por lo que el tráfico está interrumpido parcialmente.
Esto hace que conductores de taxis y de busetas para desplazarse hacía la Universidad de Pamplona y los barrios del sector, tengan que buscar vías alternas, lo que implica más tiempo y congestión en horas pico.
Lo anterior unido a la cantidad de baches en el centro afecta los desplazamientos y también a los vehículos que se les daña la suspensión.
El vocero de los taxistas, Alonso Rincón, dijo que la movilidad en la ciudad está en total desorden ante la falta de autoridad que ponga orden en el tránsito.
Sobre los acuerdos a los que llegaron con el alcalde (e), Reinaldo Silva; la personera, Astrid Flórez; el comandante de la Estación de Policía, capitán Bryan Martínez y delegados de los transportadores, afirmó que se estableció el compromiso por parte de la autoridad municipal de gestionar la firma del convenio ante la dirección general de la Policía, en Bogotá.
Sobre el tema del mal estado de las calles, señaló que el Secretario de Planeación, Mohamad Amra, se comprometió en continuar con el plan tapa baches en el centro y vías a Santa Marta.
Sobre las Américas, se estableció que en los próximos días se hará la socialización de la pavimentación y en la Celestino Villamizar está en ejecución.
Rincón explicó que el alcalde (e) ordenó a los funcionarios de Gobierno e Inspección de Policía hacer controles permanentes sobre el espacio público, organizando los vendedores informales para que no sigan afectando los sitios establecidos y demarcados como paraderos del transporte público de pasajeros.
Si los compromisos no se cumplen en un mes, volverán a paralizar con el cierre de vías.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.