El inmueble fue entregado en calidad de préstamo a la ESE San Juan de Dios y desde el 25 de marzo de 2020.
Solicitan al Hospital de Pamplona devolver Centro Día

En el Hospital San Juan de Dios no cayó muy bien la solicitud de entregar el Centro Día por parte de la administración municipal a través de la Dirección Local de Salud, ya que allí se atienden los servicios ambulatorios de los usuarios de Pamplona y de los municipios de la Provincia.
El inmueble que funciona en predios de la antigua plaza de ferias, hoy Parque San Fermín, fue entregado en calidad de préstamo a la ESE San Juan de Dios y desde el 25 de marzo de 2020 empezó la atención en vacunación, odontología, programas crecimiento y desarrollo.
Al igual que planificación familiar, citologías, consulta de mama, enfermedades crónicas, madres gestantes, consulta general, laboratorio, atención a niños, adultos mayores y psicología, entre otros aspectos médicos.
En comunicación enviada el 18 de agosto, la directora local de salud, Martha Celina Maldonado Mateus, le informa al gerente del Hospital San Juan de Dios, Hernando Mora González, que el uso del Centro Día fue otorgado a título de préstamo a la ESE de manera transitoria, en virtud de la emergencia sanitaria declarada por el Gobierno Nacional a fin de ampliar la capacidad hospitalaria.
También le indica que el Municipio de Pamplona se reserva la facultad de pedir la devolución de los bienes dados a título de préstamo de uso en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus.
Lea También: El Escuadrón de la Salud educa con aros en Pamplona
“Por lo anterior, solicito a este despacho en el término de la distancia, fecha razonable, proporcional y pertinente para entrega de las instalaciones del Centro Día, a su respectiva autoridad y supervisor, sin que afecte la prestación de los servicios de salud que se encuentran adelantando en este inmueble”, le indica la directora de salud del municipio en la solicitud de entrega del inmueble.
Preocupados
Ante esa situación que conllevaría al cierre de los servicios que repercutirán negativamente en la salud de la comunidad e incrementaría el impacto sanitario de la pandemia, el gerente Mora González le solicitó al alcalde, Humberto Pisciotti Quintero, que reconsidere la solicitud de petición del Centro Día y siga facilitando las instalaciones hasta el tiempo en que dure la emergencia sanitaria.
Esa petición se hace teniendo en cuenta que el Hospital no dispone de infraestructura, ni las condiciones para retornar los servicios ambulatorios a la planta central, dados los riesgos que existen de propagación del virus, porque allá solo se atienden exclusivamente casos relacionados con la COVID-19.
Mora González explicó que en las instalaciones del Centro Día de La Feria se han atendido de abril a julio 26.000 pacientes de primer nivel de complejidad, lo que destaca la importancia de seguir funcionado en ese sector, en calidad de préstamo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.